Premium

Ahora | Venta de Electricaribe se aplaza hasta febrero de 2020

Dos bancos le prestaron al Fondo Empresarial que invertirá en Electricaribe: tienen listos $735 mil millones

A mediados de julio del presente año, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) dio su autorización para modificar parte de la normatividad mediante la cual se dio visto bueno para que el Gobierno contratara préstamos con entidades bancarias con destino al Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos que llevará la inversión a Electricaribe. En ese documento se ratificó que, una vez modificada esa normatividad, se podían gestionar los créditos por $735 mil millones. Efectivamente, el Gobierno hizo la gestión para convocar a los bancos con el fin de obtener los recursos que, esta vez, tienen

Exclusivo | Sigue adelante oferta de un multimillonario por comprar medios de comunicación en Colombia

  A comienzos de agosto, Valora Analitik reveló que un par de los hombres más ricos de América Latina le pusieron el ojo a los negocios de compra de medios de comunicación en Colombia. Fuentes cercanas al proceso dijeron que se han dado los primeros pasos para consultar ante las autoridades nacionales temas relacionados con la adquisición. [content_control] Valora Analitik conoció que el empresario más adinerado de la región, Carlos Slim, sigue adelante en su interés por comprar el canal de televisión CityTv que es de propiedad de la Casa Editorial El Tiempo, hoy en manos del magnate colombiano Luis Carlos

IIF: Colombia tiene poco espacio para manejo monetario debido a déficits gemelos

El Institute of International Finance (IIF) reveló hoy un informe en el que advierte los altos niveles del déficit de cuenta corriente de Colombia entre sus partes de la región como Chile y Perú. Recientemente analizó la acumulación de desequilibrios externos en Colombia a raíz de la conmoción del precio del petróleo de 2014-15, donde el déficit por cuenta corriente sigue siendo uno de los más amplios en los emergentes a pesar del ajuste significativo de la política y la depreciación real de su moneda. Las exportaciones de productos básicos están por debajo de los niveles anteriores a 2014, y

Primicia | Las ganancias del Banco de la República y su impacto fiscal para el Gobierno

El pasado cinco de agosto, Valora Analitik publicó una entrevista con el saliente viceministro de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez, en la que se anticipaban los efectos de adoptar una nueva metodología en el registro de las ganancias (o pérdidas) del Banco de la República y de su impacto fiscal hacia futuro. Hoy, el Gobierno publicó por primera vez un documento en el que analiza el impacto que tendrá esa adopción de la nueva metodología sobre las ganancias o pérdidas del banco central. En el documento conocido por Valora Analitik se indica que los asuntos metodológicos del registro fiscal de las utilidades

Corficolombiana define nueva estrategia para potencializar su rentabilidad

  Durante los últimos dos años, la Corporación Financiera Colombiana (Corficolombiana) se vio enfrentada a críticas por las acusaciones de corrupción de la firma brasileña Odebrecht que fue uno de sus socios en el proyecto vial Ruta del Sol Tramo 2. La corporación, que es filial del Grupo Aval, salió adelante de las críticas y logró una utilidad récord de $1,47 billones al cierre de noviembre de 2019 gracias al avance en construcción de las concesiones 4G que ya firmaron acta de inicio de obra y los buenos resultados de su filial de energía Promigas. Ahora, para dejar atrás la

Estos serían los próximos cambios del Msci en las principales bolsas de Latinoamérica

La firma estadounidense MSCI Inc., proveedor líder de índices y análisis basados ​​en la investigación, realizará cambios en la composición de su indicador Msci en Latinoamérica. Las modificaciones en el indicador se darán a conocer en el próximo 12 de febrero.  Valora Analitik conoció un documento de Scotiabank en el cual se proyectan los cambios que haría el Msci en las bolsas de Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Argentina. [content_control] En Brasil, para el Msci Standard Index, entrarían las acciones de Cdfl Energía SA, Cia Paranaense de Energía, Azul SA y Alpargartas SA. De otro lado, las acciones con mayor

BID: Si se abre el déficit fiscal, Colombia puede perder grado de inversión

  En entrevista con Valora Analitik, el gerente del departamento de países del grupo andino del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Rafael de la Cruz, habló sobre los principales desafíos que enfrenta la economía colombiana en este 2020. [content_control] De la Cruz dijo que Colombia tiene una base tributaria “muy pequeña” y que el país necesita incrementar sus ingresos hasta ubicarlos en el 22 % o 23 % del PIB. “En Colombia pocas personas y pocas empresas tributan y los que lo hacen, tributan mucho. El problema fundamental en Colombia es la evasión fiscal, buena parte de las empresas y