Premium

Gobierno avanza en venta de ISA; busca banca de inversión

Al 2030, ISA invertirá US$12.500 millones; evalúa entrar a bolsa de Nueva York

La vicepresidenta de Finanzas Corporativas de Interconexión Eléctrica S.A (ISA), Carolina Botero, dijo que para el ciclo 2030 la compañía va a seguir creciendo, a incrementar la rentabilidad y a generar valor sostenible. “El objetivo fundamental es que vamos a crecer nuestro Ebitda en un 70 % para el 2023. Eso nos va a significar, más o menos, $8,2 billones de Ebitda para ese año”, dijo Botero. [content_control] Agregó que para poder alcanzar el incremento del Ebitda deseado, la compañía va a invertir US$12.500 millones y el capex para los próximos cinco años es de US$3.800 millones. “Tenemos el propósito

Exclusivo | S&P espera que Colombia cumpla metas fiscales de 2019-20; ve positivo no vender empresas

Rafael González, presidente en Colombia de BRC Standard & Poor’s, habló con Valora Analitik en el marco del 31° Simposio Mercado de Capitales de Asobancaria en Medellín sobre cómo ve la agencia calificadora la dinámica fiscal del país y el riesgo que contempla en diferentes ámbitos. [content_control] González dijo respecto al reciente anuncio del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, sobre que no ve necesario culminar la enajenación de activos y ventas de la participación del Gobierno en empresas, ya que la situación fiscal del país es muy buena, que “vemos las consecuencias de las medidas del Gobierno y si eso

Vendrían más cambios en altos cargos de entidades del Gobierno; suena nuevo presidente de Anif

Vendrían más cambios en altos cargos de entidades del Gobierno; suena nuevo presidente de Anif

Valora Analitik confirmó con fuentes del Gobierno la renuncia de Gloria Alonso de la Dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP) a la que llegó en agosto de 2018 con el nuevo Gobierno de Iván Duque. [content_control] Para reemplazarla están sonando varios nombres. El primero en sonar fue el del actual ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. Luego, se escuchó el nombre del actual viceministro técnico de Hacienda, Luis Alberto Rodríguez. Por otro lado, fuentes cercanas al Gobierno dijeron que suena el nombre de Fernando Jiménez para ser el director de la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) entidad adscrita

Grupo Energía Bogotá Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019

Grupo Energía Bogotá Consolidado – Informe trimestral de resultados a Junio 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +26,4% versus segundo trimestre 2018 y aumentaron +23,0% YTD. Aumentó +12,1% respecto el primer trimestre 2019. Distribución de gas natural: +28,6%; + COP$144.586 millones En Cálidda se reportaron mayores ingresos por ampliación de la red; aumento en la distribución de gas natural, en función de la capacidad contratada y el incremento del consumo y transporte; y una mayor colocación de préstamos de financiación de instalaciones de gas natural domiciliario. Transporte de gas natural: +24,1%; + COP$74.776 millones En TGI el incremento se da

En EPM ya se preparan los nombramientos en seis vicepresidencias y cambios en Junta Directiva

Tras conocerse varios cambios directivos al interior de EPM, Valora Analitik conoció que se preparan pronto los nombramientos en seis de sus vicepresidencias al igual que algunos cambios en la Junta Directiva, la cual preside ahora Daniel Quintero, como alcalde de Medellín. Las vicepresidencias continuarían con perfiles de alto nivel técnico, según informó la compañía y serían nombradas tras establecerse la nueva Junta.  [content_control] Esto pues el mandatario de Medellín nombra cinco personas libremente para la conformación de la Junta de EPM, así como tres directivos más entre los vocales de control registrados por los Comités de Desarrollo y Control

Colpensiones obtuvo calificación AAA.

Se vendrían cambios en directivos de Colpensiones, fondo de pensiones estatal

  La administración y la dirección del único fondo de pensiones estatal, Colpensiones, ha estado tradicionalmente marcada por un sinnúmero de tutelas y demandas de trabajadores buscando su pensión. Esa realidad ha sido enfrentada por los presidentes de la entidad para mejorar su gestión. Para atender esa y otras coyunturas fue nombrado por la Junta Directiva hace tres meses Juan Miguel Villa Lora. El directivo contrató a varios asesores en áreas como la vicepresidencia corporativa y ha sido criticado por algunas decisiones, entre ellas, intentar patrocinar la presentación oficial de los reyes ganadores del Festival Vallenato en el Club El

El IIF advierte que ‘estancamiento secular’ llegaría a más mercados emergentes, entre ellos México

En un nuevo reporte sobre la actualidad y proyecciones de mercados emergentes, el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) señaló que el crecimiento se ha desacelerado bruscamente en muchas economías de este tipo. [content_control] Esta situación que ha denominado como ‘estancamiento secular’ está impulsando la desaceleración del crecimiento en dos grupos distintos de países. Unos en crisis como Turquía y Argentina y otros en ‘estancamiento secular’ que incluye a Sudáfrica y México. En estos países, el IIF dijo que la inversión es débil y corre el riesgo de que ello sea más estructural. “México no está en crisis como Argentina y