Premium

Por déficit de cuenta corriente, dólar seguiría subiendo en Colombia

En charla con Valora Analitik, el director de Crédito Público, César Arias, habló sobre las proyecciones del precio del dólar que están incluidas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo. [content_control] Según las proyecciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el dólar cerraría el 2019 por encima de los $3.200, en 2020 bajaría hasta los $3.149 y de ahí en adelante seguiría ganando terreno hasta superar los $3.600 en 2029. “En la medida en que Colombia tenga un déficit de cuenta corriente el sesgo de la trayectoria del precio del dólar es al alza. ¿Cuánto? Es muy difícil de determinar

Cesar Arias, director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda de Colombia. Foto: Archivo

Colombia aplicaría coberturas sobre precios del petróleo en 2020

  El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, habló con Valora Analitik sobre la iniciativa que adelanta el Gobierno Nacional para llevar a cabo coberturas sobre el precio del petróleo. [content_control] Según Arias, las coberturas deben estar incorporadas en el Presupuesto General de la Nación que el Gobierno debe radicar en el Congreso, a más tardar, en julio. “Estamos trabajando en el fondo de prima que vayamos a comprar en el mercado como cobertura y en los instrumentos que vamos a utilizar”, dijo el funcionario. Agregó que aún se necesita una política de majeo de riesgos

Gobierno deja abierta la puerta para revisar metas fiscales desde 2021

En entrevista con Valora Analitik, el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, explicó que la prioridad del Gobierno Nacional es realizar una buena gestión fiscal en 2019 y 2020. [content_control] En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, el Ministerio proyecta que el déficit fiscal en 2019 y 2020 estará por debajo del recomendado por el Comité de la Regla Fiscal. Precisamente, el Comité recomienda un déficit de 2,7 % del PIB en 2019 y de 2,3 % del PIB para 2020. Marco Fiscal de Mediano Plazo, junio de 2019 “Tenemos un compromiso irrestricto en los primeros

Agencia Internacional de Energía espera que Colombia produzca más petróleo en 2019-20

En marzo del presente año, la Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) reveló sus estimaciones para la producción petrolera de Colombia hasta 2024. En ese informe, la agencia dijo que esperaba una producción de crudo del país para 2019 de 870 mil barriles diarios y para 2020, de 830 mil barriles por día. [content_control] Ahora, en su más reciente Oil Market Report, la Agencia Internacional anunció que espera mayor producción para ambas vigencias. Para 2019, dijo, la producción de crudo sería de 890 mil barriles diarios (desde 870 mil). Además, para 2020 la agencia espera que

Grupo Éxito – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Grupo Éxito – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019   Con base en la aprobación y autorización que dieron el pasado 12 de septiembre la Junta Directiva y la Asamblea General de Accionistas de la Compañía, respectivamente, para vender al Grupo Casino las acciones que Grupo Éxito tiene en Grupo Pão de Açúcar, los resultados acumulados de la operación de GPA en Brasil al 30 de septiembre de 2019 fueron presentados como operación discontinuada, razón por la cual no hacen parte de los resultados consolidados que se presentan al cierre del tercer trimestre del 2019. En el tercer

Grupo Éxito obtuvo el mejor desempeño de sus ventas en Colombia en tres años; avanza venta accionaria en GPA

En la presentación de resultados financieros del tercer trimestre del año, Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, dio el balance de la organización en los diferentes países donde opera, a la vez que informó actualizaciones sobre la venta de las acciones que tiene en Grupo Pão de Açúcar (GPA). [content_control] Los resultados del Grupo Éxito en el periodo no incluyeron la operación en Brasil, cuya participación accionaria avanza en su proceso de venta, por lo que se tomó como una operación de descuento. Sobre ello, el directivo dijo que los recursos que se recibirán (cercanos a $4 billones) brindarán

Bojanini aclara que no es socio de Ultra Air; Fiscalía abrirá investigación por estafa.

Grupo Sura ya logró utilidad neta récord en el año; atento a situaciones en Chile, Argentina y Colombia

Grupo Sura reconoció en la presentación de resultados del tercer trimestre del año que el balance consolidado refleja el foco en crecimiento orgánico, eficiencia y rentabilización de operaciones, beneficios de la diversificación de las inversiones y su positivo rendimiento, así como el proceso de optimización de capital invertido y desapalancamiento y que ha permitido alcanzar hitos récords en algunos ítems. [content_control] Resalta el crecimiento de 35% en su utilidad neta acumulada, que llegó a $1,5 billones, lo cual es un avance récord en los resultados consolidados a septiembre y que supera la utilidad alcanzada en todo el año anterior. Según