Premium

Tecnoglass va por nuevas adquisiciones internacionales en 2019

  En entrevista con Valora Analitik, el CEO (Chief Executive Officer) de Tecnoglass, Christian Daes, habló sobre las proyecciones y los principales objetivos de la compañía para este 2019. “Este va a ser un año histórico. Esperamos crecer un 20% y seguir generando empleo y desarrollo para Colombia y Barranquilla”, dijo Daes. El directivo recalcó las economías de Colombia y Estados Unidos han iniciado el 2019 con un buen desempeño que se deriva en resultados positivos para la empresa. Sobre la posibilidad de que Tecnoglass llegara a nuevos países, Daes dijo que “les gustaría estar en todas partes”, pero explicó

Exclusivo | ¿Qué planea Promigas para bajar deuda y pagar futuros dividendos?

  La transportadora de gas Promigas reveló a Valora Analitik su estrategia de inversión y de mejora de métricas de endeudamiento para los próximos años. [content_control] En una entrevista telefónica, Aquiles Mercado, vicepresidente financiero de la empresa dijo que el plan de inversión sigue enfocado en la terminación del gasoducto contratado por la canadiense Canacol Energy. Se trata de un proyecto que busca elevar en 100 millones de pies cúbicos por día la capacidad de transporte de Canacol, además de agregarlos a la| matriz energética del país. El directivo reveló que el presupuesto total para el proyecto supera los US$200

Creció uso de tarjetas débito y crédito en Colombia en medio de la pandemia

Exclusivo | Listo negocio de compra de una entidad financiera en Colombia

En cuestión de horas se hará pública una nueva operación de compra entre entidades con presencia en el sistema financiero colombiano. [content_control] Valora Analitik conoció que la compañía de financiamiento Credifinanciera haría parte de una negociación que será anunciada a más tardar mañana. Esa compañía de financiamiento se dedica al segmento de microcrédito, crédito de consumo y libranzas, así como a la colocación de Certificados de Depósito a Término (CDT). La contraparte en el negocio sería también anunciada este martes en la mañana, según fuentes cercanas al negocio. Los principales accionistas de Credifinanciera son: La firma Finanza Inversiones con el

Moody’s: nuevos cierres por pandemia afectarían condiciones de crédito y bancos en América Latina a 2022

Moody´s proyecta aumento en emisiones de alto rendimiento en América Latina

En un informe publicado este lunes por Moody’s Investors Service, la entidad señala que se presentará un aumento de las emisiones de alto rendimiento en América Latina este año, después de haber registrado en 2018 su nivel más bajo desde 2011.  [content_control] Durante el primer trimestre de 2019, ocho emisores vendieron deuda por un total de US$ 5.109 millones, un monto considerablemente superior al promedio trimestral de 2018 de US$ 2.800 millones entre 16 emisores.  Las emisiones podrían incrementarse aún más durante el segundo trimestre de 2019, pero esto dependerá de la reacción de los mercados a las políticas de los

Esto piensa Morgan Stanley sobre intervenir el peso colombiano y sobre Ley de Financiamiento

  El banco de inversión Morgan Stanley publicó un documento en el cual analiza los posibles efectos que puede traer la caída de la Ley de Financiamiento y la continua depreciación del peso colombiano. [content_control] La entidad dijo que una tasa de cambio de $3.500 representa “el límite superior del rango cómodo del Banco de la República”. “Sin embargo, la intervención a corto plazo es poco probable, en nuestra opinión, dada la baja tasa de inflación y el hecho de que una moneda más débil respaldaría un ajuste de cuenta corriente cercano al nivel del 4 %”, dijo el banco

IIF rebaja previsión de PIB 2020 para Colombia, pero sigue siendo el que más crece en la región

El Institute of International Finance (IIF) publicó un documento en el cual analiza el comportamiento de los flujos de capital en los mercados emergentes y realiza sus proyecciones de crecimiento global. [content_control] La entidad redujo su proyección de crecimiento de Latinoamérica de 2019 desde 1,1 % hasta -0,1 %, impulsado, principalmente, por los resultados negativos de Argentina que ahora estima que caiga 2,9 % este año y 1,6 % en 2020. Para Colombia, el IIF mantuvo la proyección de crecimiento de 3,2 %, hecha el pasado abril, pero la de 2020 se redujo desde 3,4 % hasta 3,3 %. Sin

Exclusivo | MinHacienda espera ventana de mercado para emitir TES tasa fija a 30 años

  En entrevista con valora Analitik, el director de Crédito Público, César Arias, dio detalles sobre el proceso de emisión de Títulos de Tesorería (TES) en tasa fija con vencimiento en 30 años que realizará Colombia próximamente. [content_control] Arias dijo que la emisión puede que se lleve a cabo en el 2019, pero si no se hace, lo más probable es que se desarrolle en los primeros meses de 2020. “La emisión podría salir este año, o a principios del próximo. Hay varias condiciones que debemos tener en cuenta: que las tasas continúen bajas y que siga el apetito y