Presidente de Grupo Keralty anuncia medidas legales contra Petro por acusaciones en su contra

A finales de junio, la Corte Constitucional falló a favor del Grupo anulando la toma de posesión y la intervención administrativa

Compártelo en:

Luego del que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, asegurara en una alocución que el dueño del Grupo Keralty es un “criminal en el país y que debe irse”, el vocero de la firma española anunció que iniciará medidas legales por las acusaciones.

“He dado instrucciones a nuestro equipo legal para actuar con firmeza y claridad: vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado con la difusión de esas mentiras”, expuso en una dura carta difundida ante la opinión pública, Joseba Grajales, presidente del conglomerado del sector salud.

Grajales reiteró que “cualquier personas o entidad -pública o privada- que intente dañar por acción u omisión, la imagen de este grupo, de sus instituciones o de las personas que lo conformamos porque creemos en la justicia, y porque no vamos a permitir que se mancille con impunidad el nombre de quienes han dedicado su vida a servir con honestidad”.

A finales de junio, la Corte Constitucional de Colombia falló a favor del Grupo Keralty, dueño de la EPS Santitas, anulando las resoluciones que ordenaban la toma de posesión y la intervención administrativa de la entidad prestadora de salud, dejando a su vez sin efecto la intervención de la Superintendencia de Salud.  

Hasta el momento, sin embargo, la empresa no ha recuperado el control total sobre el servicio, pues como dijo recientemente uno de los voceros, el fallo aún no ha sido notificado.

¿Qué más dijo el presidente de Keralty a Petro?

El presidente de Grupo Keralty insistió en que el reciente fallo de la Corte Constitucional que declara ilegal la intervención a EPS Sanitas, “marca un hito claro en la defensa de la legalidad, de los principios y de nuestro propósito”.

deuda de las EPS
El presidente Gustavo Petro dijo que el presidente de Grupo Keralty era un criminal. Imagen: Flickr Presidencia.

Recomendado: Keralty espera fallo para retomar EPS Sanitas: «Necesitamos 90 días para definir el plan de choque»

“Frente a esta verdad jurídica, las reacciones del presidente Petro y algunos de sus colaboradores- recrudecidas en intervenciones televisivas como las de ayer y consientes de una narrativa sostenida durante más de tres años- no constituye un atropello a las instituciones, sino una campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos que buscan socavar nuestro trabajo, el valor de nuestra historia y la reputación de quienes lideramos con responsabilidad y compromiso”, expuso.

Grajales se fue contra Petro y mencionó que “la honestidad, honradez, la ejemplaridad y la trayectoria de una persona -y de una organización. No las conceden los resentidos, ni pueden ser cuestionadas por quienes habitan en la mentira o se rodean de figuras con pasados oscuros y conductas que no son modelo para nadie”.

Tal como suele citar el presidente de Colombia a antiguos filósofos, el empresario destacó hizo una mención a los mismos: “Platón advertía que el verdadero líder debe buscar el bien común, no su poder personal. Aristóteles afirmaba que el carácter se forja en los actos repetidos. Séneca recordaba que la integridad es un escudo inquebrantable frente al insulto. Y Kant nos legó que la dignidad no se negocia porque es el valor intrínseco del ser humano que actúa desde la verdad”.

Finalmente, también expuso un mensaje a su equipo: “Les digo con orgullo, sigamos en pie. Nuestra mejor defensa está en los millones de personas que confían en nosotros, en cada comunidad que cuidamos, en cada innovación que nace desde el compromiso con la salud y el bienestar. El ruido de la mentira no debe desviar nuestro rumbo. La historia siempre acaba por separar al justo del oportunista y al ético del manipulador”.