El presidente del Senado, Efraín Cepeda, expresó algunas dudas sobre la viabilidad jurídica de la propuesta de consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro, al advertir que el mecanismo estaría afectado por varios vicios de trámite.
Según Cepeda, una de las principales irregularidades radica en que las 12 preguntas incluidas en la iniciativa ya habían sido previamente rechazadas en el Congreso, por lo que su reintroducción durante la misma legislatura contravendría las normas del procedimiento legislativo.
“He escuchado que esta propuesta tiene muchos vicios. Contiene las mismas 12 preguntas que ya fueron negadas por el Congreso, y un proyecto rechazado no puede volver a presentarse en la misma legislatura, sino en la siguiente. Ese es uno de los puntos cuestionables”, afirmó Cepeda.

¿Qué mas dijo sobre la radicación de la consulta popular?
Además, el presidente del Senado señaló un posible error en el origen de la iniciativa, pues, según explicó, el trámite estipula que este tipo de proyectos debe ser radicado directamente por el presidente de la República y no por un ministro delegatario, como habría ocurrido en este caso.
Recomendado: Comerciantes rechazan nuevo intento de consulta popular de Petro: “Quieren hacer conejo”
“No somos nosotros quienes debemos calificar jurídicamente la validez del proceso; eso le corresponde a la rama judicial. Nuestro deber es garantizar el trámite en el Senado de la República, y así lo vamos a hacer”, concluyó Cepeda, sin dejar de reiterar que ha escuchado con atención las críticas al procedimiento seguido.
Esta declaración se da en medio del debate sobre la pertinencia y legalidad de acudir a una Consulta Popular para sacar adelante reformas estructurales luego de que el Congreso hundiera iniciativas claves del Gobierno, como la reforma a la salud.
—