Desde agosto del año pasado, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sancionó el acuerdo para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) enajene el 49 % que tiene en UNE EPM Telecomunicaciones (que opera bajo la marca Tigo).
Ahora, en diálogo con Valora Analitik, John Maya Salazar, gerente general de EPM, dijo que “en este momento estamos con la banca de inversión haciendo ese análisis de cuál puede ser el costo de la empresa” y dio estimaciones de los tiempos que siguen en la venta de su participación en Tigo.
Sobre ese calendario, afirmó que “esperamos que a finales de este mes ya tengamos ese dato y ya sigue el resto del proceso”, aunque reconoció que hay ciertos retrasos, originados precisamente en la valoración.
“Estamos un poquito atrasados con respecto a esa valoración que ya la debíamos haber tenido el mes pasado”, confesó Maya, al tiempo que confirmó que “nos vamos a desfasar cerca de mes, mes y medio, pero vamos bien, porque la situación no ha sido fácil”.
Venta de participación de EPM en Tigo se hará por etapas
Sobre esto, explicó que “hay unos convenios que hay que hacer, tanto de Tigo con el Gobierno Nacional, al interior de la empresa también se ha enfrentado a algunas situaciones que han hecho que se acomoden los balances financieros para saber cuál el costo que nos lleva a esa valoración”.
Al tiempo, afirmó que Milicom sigue teniendo interés de participar en la transacción, aunque recordó que se deben cumplir las condiciones del acuerdo aprobado por el Concejo de Medellín para ofrecer primero dichas acciones al sector solidario.
Vale la pena recordar que el proceso, como se anunció el año pasado, se hará en dos etapas. En la primera, las acciones ofrecerán a los destinatarios de condiciones especiales (trabajadores activos y pensionados de la empresa; asociaciones de empleados o exempleados, sindicatos de trabajadores, fondos de empleados, fondos de cesantías y pensiones, entidades cooperativas, entre otros). La segunda está dirigida al público en general.