Alquería se ha consolidado como una de las marcas líderes en el mercado colombiano de productos lácteos, con presencia en todo el territorio nacional. Entre sus productos más representativos se encuentra el queso pera, que ha alcanzado un notable desempeño comercial durante el 2025, con más de 12,3 millones de unidades vendidas hasta la fecha. Este volumen de ventas lo posiciona como el producto lácteo más consumido del país.
El queso pera cuenta con una historia centenaria en Colombia. Su origen se remonta a 1923, cuando los hermanos italianos Antonio y Angelo Del Vecchio introdujeron la receta al país. Inspirado en el queso italiano Caciocavallo, tradicional del sur de Italia, este producto fue adaptado a los gustos y hábitos alimentarios locales, sin perder su esencia original. A lo largo del tiempo, se ha convertido en un alimento cotidiano en millones de hogares colombianos.
Actualmente, el queso pera forma parte del portafolio de Quesos Del Vecchio, una marca que integra la oferta de Alquería. La empresa ha destacado el valor cultural y gastronómico de este producto, subrayando su versatilidad y arraigo en el consumo nacional. Su denominación proviene de la forma que adopta en su presentación, similar a la de una pera, lo que lo hace fácilmente reconocible para los consumidores.
Se trata de un queso semiblando, de textura suave y práctica para diversas preparaciones. Según Rafael Álvarez, CEO de Alquería, el queso pera representa un ejemplo de cómo un alimento puede integrarse exitosamente a una nueva cultura, preservando su identidad original. Esta capacidad de adaptación ha sido clave para su permanencia en el mercado durante más de un siglo.
La compañía también ha señalado que el queso pera no solo es un referente del portafolio de productos de Alquería, sino que se ha transformado en un símbolo de tradición y confianza para los consumidores. Su presencia se extiende a nivel nacional, gracias a una amplia red de distribución que incluye supermercados, tiendas de barrio y canales de venta masiva.
Con esta trayectoria, el queso pera se mantiene como un componente esencial de la canasta familiar.