Protección habilita más de 30.000 puntos para el retiro de las cesantías en Colombia: así funcionan

A través de dos alianzas estratégicas Protección logra expandir su cobertura.

Compártelo en:

Protección anuncia la ampliación de su red de canales físicos para el retiro de , alcanzando más de 30.000 nuevos puntos de retiro a nivel nacional con los cuales espera aumentar el 10 % de sus transacciones y además fortalecer su presencia en todo el país.

A través de dos alianzas estratégicas logra expandir su cobertura. La primera permite la habilitación del retiro de cesantías en puntos Efecty, disponibles en 980 municipios colombianos y que desde el inicio de la alianza ya se han realizado 43.000 solicitudes.  La segunda es a través de la integración de los corresponsales Bancolombia.

Otros aliados como Pagafácil, Reval y Multipagas continúan fortaleciendo esta red. Solo en Pagafácil, ya se han realizado más de 13.000 pagos. Adicionalmente, Protección cuenta con 50 nuevos puntos específicos con capacidad de validación de identidad con biometría dactilar, distribuidos en 30 ciudades del país.

“Estas alianzas nos han permitido una mayor inclusión financiera, beneficiando especialmente a clientes rurales o con dificultades de acceso a los servicios financieros tradicionales. Donde el cliente nos necesita, ahí estamos. Nos transformamos y ajustamos constantemente para ayudar a las personas a alcanzar el bienestar financiero, entendiendo sus realidades y brindando soluciones flexibles, seguras y oportunas”, resaltó Ángela Maya, Líder del negocio de Ahorro y Retiro de Protección.

Protección
Fondo de pensión Protección. Foto: tomada de proteccion.com

Recomendado: Crecen resultados de Protección con implementación responsable de inteligencia artificial

Más canales de Protección

En la actualidad los clientes de Protección cuentan con varias opciones para acceder a sus recursos de cesantías, desde canales digitales de autogestión como el portal web, la app móvil y el canal remoto, hasta la atención personalizada en oficinas y puntos físicos aliados.

Esta red multicanal ha permitido que el 97 % de las transacciones de Protección se realicen de manera digital.

“La tecnología ha sido un habilitador fundamental para ampliar el acceso y mejorar la experiencia de nuestros clientes. Pero más allá de facilitar el retiro de cesantías, nuestro mensaje sigue siendo claro: las cesantías son un ahorro valioso y deben ser vistas como un recurso para construir futuro”, afirmó Maya.