Real Madrid sella acuerdo clave en Colombia: ¿buscará futbolistas locales?

Real Madrid dio a conocer una nueva alianza en Colombia. Entérese de todos los detalles acerca de este histórico acuerdo.

Compártelo en:

La Fundación Real Madrid, en alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Fundación Concívica y la Fundación Club Campestre de Cali, inauguró una nueva Escuela Sociodeportiva en la Comuna 18 de Cali, una de las zonas más vulnerables de la capital vallecaucana.

Esta Escuela, que busca inculcar valores fundamentales como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina y la responsabilidad, se sitúa en el programa internacional de la Fundación Real Madrid, que actualmente beneficia a más de 40.000 niños en situación de riesgo en más de 90 países.

Real Madrid campeón Champions League 2024
El Real Madrid ganó su título 15 de la Liga de Campeones de Europa. Foto: UEFA

Además del entrenamiento deportivo, los participantes tienen acceso a un acompañamiento integral que incluye actividades formativas en valores, apoyo psicosocial, orientación nutricional y sensibilización medioambiental.

La inauguración de esta Escuela Sociodeportiva representa un nuevo paso en el compromiso sostenido de la Fundación Real Madrid y sus socios con el desarrollo social en Colombia, reafirmando su apuesta por la educación en valores, la igualdad de oportunidades y la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones.

El peso económico del Real Madrid

El Real Madrid, fundado el 6 de marzo de 1902, se destaca por ser una de las instituciones deportivas más icónicas y exitosas del planeta. Su historia está marcada por una trayectoria de dominio tanto en el ámbito nacional como internacional, consolidándose como el club con más Ligas de Campeones de la UEFA (actualmente 15) y numerosas ligas españolas.

Kylian Mbappé fue presentado en el Real Madrid, esto cuesta su camiseta
Imagen tomada de X @realmadrid

En el plano económico, la gestión del club ‘merengue’ ha sido un ejemplo de éxito y sostenibilidad en el deporte, aunque con altibajos en coyunturas específicas. Antes de la pandemia, el club se destacaba constantemente como uno de los de mayores ingresos en el mundo, superando regularmente la barrera de los 700 millones de euros en ingresos anuales, y en temporadas como la 2018-2019, incluso superó los 750 millones de euros. La pandemia representó un desafío, llevando a una ligera contracción, pero el club demostró resiliencia y una sólida gestión para mantener la estabilidad financiera.

Recomendado: Gonvarri inaugura escuela en Colombia en colaboración con la Fundación Real Madrid

Con la inauguración de la remodelación del Santiago Bernabéu, el club proyecta ingresos significativamente mayores, con estimaciones que superan los 1.000 millones de euros anuales en un futuro cercano, gracias a eventos, tours y nuevas oportunidades comerciales.