
En medio de la consulta popular que buscará adelantar el gobierno Petro para aprobar la reforma laboral en Colombia, se estaría pensando en otros mecanismos complementarios para sacar adelante la iniciativa.
Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, entregó otros detalles de lo que se estaría planeando para la iniciativa tras su inminente hundimiento en el Congreso de la República.

La reforma laboral en Colombia, dijo el funcionario, podría encontrar aprobación si, por ejemplo, la consulta popular indaga por cambios puntuales al estatuto laboral del país.
Es decir, pensando en preguntas como ¿quiere una ley que aumente el pago de las horas extra en Colombia?, el gobierno Petro podría tener avales clave de la iniciativa por obligación del Congreso.
Sin embargo, no sería suficiente para buscar la totalidad de los cambios propuestos a través del proyecto de ley en cabeza del Ministerio de Trabajo.

¿Cómo se aprobaría la reforma laboral en Colombia?
El ministro Sanguino, en entrevista con La República, advirtió que podrían avalarse algunos artículos de la reforma laboral en Colombia usando la expedición de decretos reglamentarios.
“Serán por lo menos siete decretos reglamentarios. Cuando tenga con precisión de qué se tratan y cuáles son sus alcances pues los haremos a conocer públicamente”, dijo el funcionario.
Han pedido empresarios, analistas y bancadas políticas que cualquier intención de aprobación del proyecto se haga a través de las vías democráticas y que el documento siga siendo consensuado.

Sin embargo, menciona el gobierno Petro, no ha habido la disposición para sacar adelante los proyectos de ley clave de la administración, por lo que se requiere de otras herramientas.
Recomendado: Centrales obreras anuncian nuevo paro nacional: Lugar y fecha donde iniciará
La reforma laboral en Colombia ya fue anunciada en la Comisión Séptima del Senado de la República, luego de la radicación de la ponencia de archivo mayoritaria, con la firma de ocho congresistas.
A espera de la confirmación de la Comisión, la próxima semana se votaría y se oficializaría el hundimiento del proyecto del gobierno Petro.