Estos son los 5 cambios clave que buscará la nueva reforma laboral de Petro

En el marco de la reforma laboral del gobierno Petro hay una serie de cambios clave que plantea la iniciativa.

Compártelo en:

El Senado se alista para debatir la nueva reforma laboral del gobierno del presidente Petro. El documento es básicamente el mismo al que se había presentado ya ante el Congreso de la República. De acuerdo con la iniciativa, los cambios se esperan apliquen una vez el legislativo apruebe el proyecto.

Los miembros de la Comisión Cuarta, encargados del debate, aseguraron que ya se escucharon las posturas de quienes están a favor y en contra del proyecto de ley.

Angélica Lozano, presidenta de esa Comisión, aseguró que en el marco de las audiencias públicas de esta reforma laboral se escucharon propuestas de cambio y habría ambiente para poder definir las bases del debate y darle curso a la iniciativa.

Entre algunos de los cambios más importantes, destacan los cambios sobre los pagos, nuevos permisos remunerados, así como modificaciones propias sobre los aportes a la seguridad social.

reforma laboral en Colombia
Imagen: Corabastos

1. Cambio a jornada laboral y pago de las horas extra

Si bien el gobierno del presidente Petro apuntaba a que la jornada nocturna arranque a las 6:00 p.m., hay quienes proponen, incluidos los empresarios, que esta jornada nocturna suba dos horas y ahora arranque a las 7:00 de la noche.

Adicionalmente, se busca que se garantice un día de descanso a la semana y se pague un recargo del 100 % sobre las horas extra que se trabajan, ya sea en horario nocturno o en días de descanso.

2. Nuevos permisos pagos en la reforma laboral

Propone la iniciativa que los trabajadores puedan tener la garantía de atender compromisos personales o de salud sin riesgo a que les sean descontadas las horas de inasistencia a las funciones laborales.

reforma laboral del gobierno petro
La OIT le envió una carta al gobierno Petro sobre la reforma laboral que se tramita en el Congreso. Fotos: Presidencia y OIT

3. Cambios clave a los contratos fijos

La reforma laboral del gobierno Petro busca imponer límites sobre el suso de los contratos laborales fijos o por obra o laboral. De acuerdo con la iniciativa, la renovación de este tipo de vínculos solamente podría tomarse un máximo de tres años.

Después de cumplido ese plazo, el contrato vinculante entre las partes pasaría a ser un contrato a término indefinido con las prestaciones de ley que esto implique.

4. Estabilidad reforzada para los trabajadores

En caso de que se decida la terminación unilateral del contrato, a manos del empleador, dice la iniciativa que se deberán pagar una serie de compensaciones económicas.

Esto incluso si no se cumple con tiempos de preaviso para las personas que van a ser despedidas sin justa causa. Este es uno de los apartados que, desde el empresariado, piden revisar o excluir del proyecto que sea va a debatir en el Congreso.

reforma laboral
Vendrían cambios por nueva reforma laboral. Imagen: Tomada de la cuenta oficial en X de la Alcaldía de Envigado

5. Trabajadores de plataformas y aportes a parafiscales en la reforma laboral

Finalmente, la reforma busca que los trabajadores en plataformas digitales, como Rappi o Uber, vean el pago de las prestaciones correspondientes a los aportes de salud y pensión.

Recomendado: ¿Podría bajar la jornada laboral en Colombia hasta las 40 horas semanales?

Una de las disposiciones más importantes de esta reforma laboral está justamente en que el pago de esas prestaciones se haga en proporción compartida con las mismas plataformas.