El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a algunos de los puntos más complejos de la reforma a la salud en Colombia y el funcionamiento de las EPS del país.
Aseguró el mandatario que estas entidades siguen asumiendo deudas que son inviables de pagar y la salida es la transferencia directa de los centros que prestan los servicios de salud, al tiempo que las EPS dicen que lo propuesto en la reforma no soluciona el problema.
Aseveró el mandatario que la reforma a la salud en Colombia deberá ser la condición que se cumpla para que las EPS sigan funcionado, aunque bajo un modelo en el que no serán las que manejen los recursos del sistema.
“Si aplicáramos la ley y la Constitución todo el sistema de salud debería ser intervenido. Y hay que hacerlo si no hay reforma de ley, donde las actuales EPS puedan tener otro papel ya no asegurador”, dijo el presidente Petro a través de su cuenta en X.
¿Qué más dijo Petro sobre la reforma a la salud en Colombia?
A ojos del presidente Petro, el asegurador debe ser el Estado y el que dirija “sus recursos en bien de la salud de la sociedad”, una postura que los gremios del sector rechazan al explicar que justamente volver público el manejo del sistema no lo hace viable.
“Las EPS que aun sobreviven, pasarán a otra función como gestoras de la red de referencia y contrarreferencia de sus afiliados, gestores farmacéuticos junto a las IPS y otras entidades La red hospitalaria así cobrará vida, y el derecho a la salud se volverá realidad”, agregó Petro.
Recomendado: César Gaviria pide activar «figura constitucional excepcional» por crisis de la salud en Colombia
Finalmente, dijo, la reforma a la salud ayudará a que el control de costos será el mismo fuerte sistema preventivo y de atención primaria, “y un sistema de auditaje con manual tarifario flexible y regional, que ya comenzará a ser utilizado en el Fomag y las EPS intervenidas”.