Reforma tributaria de Petro se radicará el próximo lunes 1 de septiembre
El articulado se conocerá en el marco de la Mesa de trabajo con las Comisiones Conjuntas de Senado y Cámara que estudian el Presupuesto de 2026.
El articulado se conocerá en el marco de la Mesa de trabajo con las Comisiones Conjuntas de Senado y Cámara que estudian el Presupuesto de 2026.
Este viernes 29 de agosto se radicaría ante el Congreso de la República la nueva reforma tributaria del gobierno Petro.
Varios congresistas manifestaron que no respaldarán la reforma tributaria porque el monto a recaudar, $26,3 billones, es muy superior a lo visto en el pasado.
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas.
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
En el marco de las negociaciones previas, el gobierno Petro habría autorizado un recorte sustancial en el recaudo de su reforma tributaria.
La discusión del proyecto de ley es clave en medio de la difícil situación fiscal del país y previo a la definición del Presupuesto de 2025.
Germán Ávila, ministro de Hacienda, no comparte los cálculos del CARF sobre el recorte de $45 billones en el presupuesto de 2026.
El gremio que reúne a los bares en el país da cuenta de golpes complejos por la reforma tributaria de Petro.
La nueva reforma tributaria del gobierno Petro da cuenta de beneficios clave para deudores por la declaración de renta.
En la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro hay dos capítulos que buscan impulsar la transición energética y gestión del consumo de energía.
Según un análisis del MinHacienda, el componente inflacionario genera problemas para el recaudo tributario. Hay cambios en renta para bancos.
La nueva reforma tributaria del gobierno Petro aumenta un importante y muy usado impuesto en Colombia.
De aprobarse la reforma tributaria, a partir de enero de 2026, servicios como hosting, software y cloud computing pasarán a tener IVA del 19%.
Según ANIF, a pesar de la necesidad de una política de gasto más austera, el Gobierno se ha negado a hacer un recorte sustancial.
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Entrevista con el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, sobre algunas de las propuestas del proyecto de reforma tributaria que fue radicado en el Congreso.
En el marco de las negociaciones previas, el gobierno Petro habría autorizado un recorte sustancial en el recaudo de su reforma tributaria.
La discusión del proyecto de ley es clave en medio de la difícil situación fiscal del país y previo a la definición del Presupuesto de 2025.
Germán Ávila, ministro de Hacienda, no comparte los cálculos del CARF sobre el recorte de $45 billones en el presupuesto de 2026.
El gremio que reúne a los bares en el país da cuenta de golpes complejos por la reforma tributaria de Petro.
La nueva reforma tributaria del gobierno Petro da cuenta de beneficios clave para deudores por la declaración de renta.