La Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG) informó que, tras los trabajos realizados junto con la operadora Höegh, a las 4:00 p.m. se logró reactivar la operación de regasificación en su terminal de gas natural licuado (GNL).
Desde ese momento, el gas natural volvió a fluir hacia el Sistema Nacional de Transporte (SNT).
De acuerdo con el comunicado oficial de la empresa, la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) entrará en un período de estabilización hasta la medianoche de este jueves -16 de octubre de 2025- , para alcanzar la capacidad total de regasificación de la terminal.
SPEC LNG aprovechó el anuncio para agradecer la colaboración de las autoridades, los agentes del mercado y todos los actores involucrados, reafirmando su compromiso con la seguridad energética de Colombia.
¿Cómo fue la contingencia de SPEC LNG tras su mantenimiento?
El restablecimiento se da luego de una interrupción eléctrica automática que se produjo durante las primeras horas del reinicio de la planta, tras haber completado el mantenimiento programado de la terminal.
Ese fallo activó los mecanismos de protección internos, lo que llevó a una suspensión temporal del suministro mientras especialistas técnicos de SPEC y Höegh evaluaban y reparaban el sistema.
Hasta este jueves, se esperaba que la normalización total de operaciones se alcanzara al finalizar la tarde del 16 de octubre.
Durante la contingencia, SPEC mantuvo comunicación constante con las autoridades competentes y los actores del mercado gasífero para coordinar medidas que garantizaran el abastecimiento mientras duraban las labores técnicas.
Retos e implicaciones
La falla eléctrica en una infraestructura estratégica como la planta de regasificación de Cartagena provoca preocupación, de acuerdo con expertos del sector energético colombiano, dado que juega un papel clave en el suministro de gas natural para generación eléctrica y otros usos industriales.
El evento ocurre en un momento de sensibilidad en materia energética, en el cual el país monitorea el desempeño de su infraestructura crítica para evitar desbalances en el suministro.
Vale recordar que, en días anteriores, la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (Cacsse) había informado que la terminal estaba en su fase final de mantenimiento, con un 95 % de los trabajos cumplidos.
Con el restablecimiento ya en curso y la fase de estabilidad en marcha, la atención ahora se centra en confirmar que la planta retomará su capacidad plena sin nuevas interrupciones, y en evaluar si se requiere implementar mejoras estructurales adicionales para prevenir fallas similares en el futuro.
—