Registrador Penagos defiende su decisión frente a consulta popular y responde a Petro: «No soy juez»

Penagos defendió su actuación argumentando que no puede comprometer recursos del Estado sin seguridad jurídica.

Compártelo en:

Un nuevo choque se dio tras las fuertes críticas del presidente Gustavo Petro contra el registrador nacional, Hernán Penagos, por su decisión de no convocar la consulta popular impulsada por el Gobierno mientras no haya un fallo de fondo de las altas cortes.

En respuesta, Penagos defendió su actuación argumentando que no puede comprometer recursos del Estado sin seguridad jurídica. “No vamos a hacer inversiones de $750.000 millones que podrían terminar en un detrimento del erario”, afirmó el registrador, en la FM, quien insistió en que su deber es esperar a que la Corte Constitucional o el Consejo de Estado se pronuncien sobre la legalidad del decreto presidencial.

“En un Estado democrático y de derecho, cuando hay controversias tan grandes como la que estamos viendo entre la rama Legislativa y la Ejecutiva, lo que enseña el principio democrático es que quienes resuelven estas controversias son las altas cortes, los jueces”, expresó el registrador nacional, Hernán Penagos, sobre el ‘decretazo’.

La reacción del mandatario se dio luego de que el registrador reiterara que no convocará la consulta mientras exista incertidumbre jurídica. “La consulta al Consejo de Estado es una mera acción, pero lo que hemos dicho es que dejamos en manos de las cortes la decisión de fondo sobre la situación que hoy nos ocupa”, explicó Penagos.

La decisión de Penagos, fue vista por el presidente Petro como una desobediencia institucional.

“El decreto goza de presunción de legalidad. El registrador no tenía ningún derecho a decir lo que dijo, está en una situación de sedición contra el presidente de la República y quiero las acciones jurídicas, eso no se hace. Todo funcionario cumple el decreto y la ley”, declaró el jefe de Estado frente a su gabinete ministerial.

Frente al mismo tema, el ministro del Interior, Armando Benedetti: “Lo que hizo el registrador fue lavarse las manos, de alguna u otra forma cobardemente. El decreto se debe aplicar de forma obligatoria, usted lo tiene que hacer”,” el no tenía que desconocer el decreto”, puntualizó.