Esta semana los vuelos a través de los principales aeropuertos en Colombia vivieron fuertes retrasos e inconformidades a manos de los usuarios.
Han mencionado las autoridades locales que una confluencia de varias presiones al sistema llevó a que se retrasaran itinerarios.
Avianca, que es la aerolÃnea más importante de Colombia, habrÃa visto la afectación en el retraso de los vuelos para cerca de 9.000 usuarios, lo que ha llevado a un llamado de atención a manos de la ciudadanÃa.
La Aeronáutica Civil ha dado a conocer algunas posibles causas de lo que podrÃa estar pasando en aeropuertos como El Dorado, donde la situación ha sido realmente crÃtica.
A inicios de semana, la entidad explicó que la reacomodación de los slots y el efecto que pueda tener un retraso sobre el resto de vuelos en Colombia explica buena parte de las presiones al sistema.
Lo que se sabe sobre el retraso de vuelos en Colombia
Adicionalmente, para el caso de Bogotá, las condiciones climáticas han dificultado la operación en todas las pistas de El Dorado, por lo que se han presentado represamientos en la llegada y salida de algunos aviones.
Sin embargo, una de las preocupaciones más grandes estarÃa en la capacidad operativa de algunas terminales aéreas del paÃs.
Esto se traduce básicamente en que, en información citada por el tiempo, la Asociación Colombiana de Transportadores Aéreos estarÃa presentado dificultades con la cantidad de personal para atender los controles.
Dado este cúmulo de hechos, el retraso de vuelos en Colombia sigue siendo estudiado de cerca a manos de las autoridades nacionales, las cuales han pedido a los usuarios mantener contacto directo y constante con las aerolÃneas.
Pero las quejas también han aparecido por la falta de información que suele darse desde estas firmas.
En todo caso, la Aeronáutica Civil espera que, a medida que vayan solventándose las presiones sobre la redistribución de salidas y llegadas de aviones, los vuelos en Colombia vayan normalizándose.
Recomendado: Vuelos en aeropuerto El Dorado: advierten mal clima para este 23 de noviembre
La Superintendencia de Transporte ha confirmado que mantiene sus canales abiertos para entrar a supervisar que las aerolÃneas con operación en el paÃs entreguen la información pertinente a los afectados.
Asà mismo, se sigue de cerca que estas cumplan los respectivos derechos de compensación y reacomodación que deben dárseles a los viajeros.