Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

Ruta N explicó que la iniciativa está dirigida a mayores de 18 años que deseen formarse en competencias que responden a los retos de la economía digital.

Compártelo en:

Google Cloud, Ruta N y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) del The World Economic Forum (WEF) firmaron una alianza que permitirá el acceso gratuito al programa Google Cloud Career Launchpad para más de 5.000 habitantes de Medellín y el área metropolitana.

En ese sentido, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín resaltó que “en Medellín nos preparamos para ser la capital de la inteligencia artificial en América Latina con una alianza histórica entre Google Cloud, Ruta N y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) del The World Economic Forum (WEF) que queda acá en Ruta N. Esta es una oportunidad para formarse gratis en las tecnologías que están transformando el mundo».

Por su parte, Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N expresó: «Esta alianza abre puertas para que más personas accedan a formación en tecnologías avanzadas, y también fortalece nuestro ecosistema de innovación, impulsando el crecimiento económico y social de la ciudad. Queremos que Medellín sea reconocida como un lugar donde la tecnología y el talento convergen para transformar vidas».

Destacado: Alcaldía de Medellín y Ruta N impulsan estrategia de inversión de capital: ¿en qué consiste?

Más detalles de la iniciativa

Según informaron, la iniciativa está dirigida a mayores de 18 años que deseen formarse en competencias que responden a los retos de la economía digital y las demandas del mercado laboral, a partir de dos rutas formativas: Cloud Digital Engineer (implementación, configuración y administración de soluciones en la nube) e introducción a la IA Generativa (fundamentos y aplicaciones prácticas).

Los cursos ofrecidos combinarán teoría y práctica, tendrán una duración de seis meses cada uno y no requieren conocimiento previo. Su modalidad será virtual y asincrónica, permitiendo que los beneficiarios realicen los cursos a su propio ritmo. Al finalizar recibirán insignias digitales de Google que avalan el aprendizaje y puedan ser incorporadas a los perfiles profesionales de quienes los realicen.

Las personas interesadas podrán acceder a los cursos haciendo clic aquí.