Durante la edición 35 del Famiempresario Interactuar 2025, Saborini, una microempresa antioqueña familiar, logró hacerse con el reconocimiento principal, resultado de su progreso y resiliencia en el país.
Ubicada en Rionegro, Antioquia, Saborini se dedica a la producción y comercialización de pulpas y jugos naturales. Actualmente cuenta con 20 empleos formalizados, priorizando el bienestar, la formación y las oportunidades para jóvenes y madres cabeza de hogar.
Dentro de ese contexto, Valora Analitik conversó con Jeisson Andrés Rico, CEO de Saborini, quien mostró su agradecimiento con el reconocimiento, el camino que recorrieron para llegar a ese momento tan significativo y el impacto para su compañía, que completa 12 años en el mercado.
“Estamos todos felices. Este premio significa un reconocimiento a la resiliencia, tenacidad, valores y principios que hemos tenido a lo largo de nuestra trayectoria. No importan los obstáculos, siempre hay que seguir confiando y sembrando en las personas que acompañan este recorrido”.
Y es que para el CEO, generar empleo digno, buenas condiciones para los colaboradores y el apoyo constante son piezas fundamentales para la compañía.
“Me ha encantado apoyar ese tipo de situaciones, porque nosotros hemos vivido y pasado por eso. Mi madre fue cabeza de hogar, yo fui un drogadicto joven y sé lo que es sufrir, que te cierren puertas, por esa razón acabamos felices y agradecidos con Dios por cada una de sus bendiciones”.
Y agregó que es un logro muy grande, pero esperan superar es cifra de manera digna, “no solo como el gobierno exige, sino dar más a aquellos que hacen que las cosas sean posibles, empleados que se comprometen y que aman lo que hacen”, mencionando a quienes lo estaban acompañando en la premiación.
Destacado: Famiempresario 2025: Interactuar reveló ganadores y sus historias de impacto
Estrategia integral como pilar fundamental de Saborini
Rico también se refirió a su estrategia integral, enfocándola como el pilar fundamental que los llevó a recibir este premio.
“Nuestra estrategia buscamos que sea integral, pensada no solamente en crecer, sino en cómo hacerlo. Principalmente nos enfocamos en ellos, el crecimiento de su plan de bienestar, pero también profesional, valores y pensamientos críticos. Por otra parte, tener en cuenta la formación en sostenibilidad y el medio ambiente, sin dejar a un lado el apoyo a los comercios locales”.
Cabe resaltar que no solo es el reconocimiento. Para el CEO de Saborini, este premio representa oportunidades tanto para él como para sus colaboradores, quienes trabajan a diario para brindar calidad en el producto y un buen servicio a sus clientes.
“Nos va a abrir oportunidades de seguir avanzando a nivel nacional, porque nos soñamos vendiendo en cada una de las ciudades, municipios y exportando, pero también generando más empleos y más impacto social”.
Adicional a esas proyecciones, Saborini espera generar 100 empleos en los próximos cinco años y ampliar su planta de producción, basándose siempre en sus tres pilares de crecimiento: calidad, bienestar y sostenibilidad.