Viajar a Estados Unidos es un propósito que tienen muchos colombianos, ya sea para fines turÃsticos o en busca de mejores oportunidades laborales con el fin de conseguir una estabilidad financiera.
No obstante, a partir de mayo de 2025, para viajar a EE. UU. las personas deberán cumplir con nuevos requisitos, tanto para la obtención de visas, como para la identificación necesaria para vuelos y acceso a instalaciones federales. Estas medidas buscan reforzar la seguridad y modernizar los procesos migratorios y de transporte en el paÃs.
Cambios en los requisitos de la visa para viajar a Estados Unidos
Desde el 1 de mayo de 2025, los solicitantes de visas de no inmigrante, como la visa de turista (B1/B2), deben asegurarse de que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el número registrado en el sistema de citas de la embajada o consulado correspondiente.
Si los datos no coinciden, el solicitante no podrá presentarse a la entrevista y deberá reagendar su cita. Esta medida busca reforzar la seguridad y evitar errores en el proceso de solicitud.
Aunque no se han detallado cambios especÃficos en el proceso de renovación de visas a partir de mayo de 2025, es importante que los solicitantes estén atentos a posibles actualizaciones en los requisitos y procedimientos establecidos por el Departamento de Estado de EE. UU.
Implementación obligatoria de la REAL ID
Además de lo anterior, a partir del 7 de mayo de 2025, todos los pasajeros mayores de 18 años que deseen abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos o acceder a instalaciones federales deberán presentar una identificación que cumpla con los estándares de la Ley Real ID de 2005.
Los menores de 18 años no están obligados a presentar dicho documento para vuelos nacionales, siempre que viajen acompañados por un adulto que posea una identificación válida conforme a los nuevos requisitos.
Recomendado: Profesionales en Colombia podrán migrar a Estados Unidos legalmente con esta visa: asà funciona
¿Qué es la Real ID?
La Real ID es una forma de identificación que cumple con los requisitos federales establecidos para mejorar la seguridad en la emisión de documentos de identidad. Las licencias de conducir y tarjetas de identificación que cumplen con la Real ID se distinguen por una estrella en la esquina superior derecha.
Algunos estados emiten licencias mejoradas (EDL) que también son aceptadas y se identifican con una bandera estadounidense estándares de la Ley Real ID de 2005.
En ese sentido, para solicitar este documento, los residentes deben presentar:
- Prueba de nombre legal completo
- Fecha de nacimiento
- Número de Seguro Social
- Comprobantes de residencia
- Estatus legal en el paÃs
Es importante tener en cuenta que los requisitos especÃficos pueden variar según el estado, por lo que se recomienda consultar el sitio web del Departamento de VehÃculos Motorizados (DMV) local para obtener información detallada
Quienes no posean una Real ID o una forma de identificación aceptada no podrán abordar vuelos nacionales ni ingresar a instalaciones federales a partir de la fecha lÃmite. Sin embargo, otras formas de identificación, como pasaportes válidos, serán aceptadas para estos fines.