Resultados para tu busqueda: exportaciones 2020

FocusEconomics: PIB de Colombia crecería 4,9 % en 2021

Aumentan previsión de inflación de Colombia al cierre de 2019

Los analistas consultados en la más reciente encuesta LatinFocus Consensus Forecast de la firma FocusEconomics proyectan que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia se expandirá 3,2 % en 2019, estimación que no ha cambiado con respecto al informe del mes pasado. Para 2020, nuevamente los panelistas esperan que el PIB también crezca 3,2 %. “Se espera que el PIB vuelva a crecer en 2019, debido al repunte de la demanda interna y al aumento de la inversión en el sector extractivo”, comentó. El documento explicó que, si bien las medidas de ajuste fiscal están ayudando a mejorar la dinámica

Banco Mundial ratifica estimaciones de PIB para Colombia; no es país riesgoso

Banco Mundial ratifica estimaciones de PIB para Colombia; no es país riesgoso

El Banco Mundial sigue previendo que la actividad económica en Colombia se acelerará a un ritmo del 3,3 %, arrojó un reciente informe. El año entrante, se expandiría 3,7 %, desde el pronóstico de 3,6 % del documento publicado en junio. Lanzó la proyección para 2021, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) crecería 3,6 %. En el reporte de junio pasado, había bajado la estimación de 2018 en dos décimas y la del 2019 en una décima. Las proyecciones indican que este año se producirá un repunte del crecimiento regional —a un ritmo del 1,7 %— respaldado principalmente por el

Senado aprueba reducción de la jornada laboral en Colombia

Banco Central de Brasil redujo las previsiones de inflación y de PIB

El Banco Central de Brasil (BCB) redujo su pronóstico de inflación a 3,7 % para 2018 desde 4,1 % en septiembre y a 3,9 % en 2019 desde 4 %, pero también recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) a 1,3 % en 2018 desde el 1,4 % esperado anteriormente. Para 2018, el pronóstico de inflación se mantiene por debajo del objetivo de 4,5 % (con una banda permitida de +/- 1,5 %) y la proyección de 2019 está por debajo del objetivo de 4,25 % para ese año. El BCB también proyecta una inflación de 3,6

FMI mantiene la previsión de contracción del PIB de Argentina de 2019 en 1,7 %

FMI mantiene la previsión de contracción del PIB de Argentina de 2019 en 1,7 %

  El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo su pronóstico de contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina en 2019 en 1,7%, pero espera que la economía salga de la recesión y comience a recuperarse para el segundo trimestre el próximo año, según el informe del personal del fondo para la segunda revisión del Acuerdo Stand-By (SBA). El FMI espera que la recesión se extienda hasta el primer trimestre debido a la débil demanda interna antes de cambiar la tendencia en el próximo trimestre gracias al repunte de la actividad agrícola, que se recuperará de una disminución del 30 %

S&P confirma calificaciones y perspectiva de Colombia

S&P confirma calificaciones y perspectiva de Colombia

La agencia internacional S&P Global Ratings confirmó hoy la calificación crediticia soberana en moneda local a largo plazo en ‘BBB-‘ y ‘BBB’ en moneda local a largo plazo de Colombia. Al tiempo, la perspectiva de las calificaciones a largo plazo se mantuvo en “estable”. También confirmó las notas en moneda extranjera y local a corto plazo de ‘A-3’ y ‘A-2’, respectivamente. La evaluación de transferencia y convertibilidad sigue siendo ‘BBB +’, dijo. El informe de la firma indica que la perspectiva estable refleja la “expectativa de que durante los próximos uno o dos años, a pesar de los vientos en

FocusEconomics: PIB de Colombia crecería 4,9 % en 2021

Encuesta FocusEconomics: Reducción de impuestos a empresas desafiaría objetivos fiscales en Colombia

Los analistas consultados en el más reciente encuesta LatinFocus Consensus Forecast de la firma FocusEconomics esperan que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca un [content_control] 3,2 % en 2019, que se mantiene sin cambios respecto al pronóstico del mes anterior. El pronóstico es igual para 2020. Explicaron que la economía ganaría impulso el próximo año, impulsada por los mayores precios del petróleo, el aumento de la inversión en el sector extractivo y un repunte en la demanda interna. Además, un mercado laboral más estrecho ayudaría el consumo privado, mientras que una aceleración de la inversión fija también debería impulsar el crecimiento. Sin

Fitch lanza proyecciones económicas para Colombia hasta 2027

Fitch lanza proyecciones económicas para Colombia hasta 2027

  La calificadora de riesgo internacional Fitch Ratings espera un crecimiento más fuerte para Colombia con unas perspectivas que se están consolidando hacia el potencial de crecimiento a mediano plazo de Colombia [content_control] de 3.5% después de tres años de bajo rendimiento (con un crecimiento promedio de 2.1% en 2016-2018). En ese sentido, espera que mayores exportaciones, mejor consumo y mayor inversión sustenten un mayor crecimiento. Fitch prevé un crecimiento del 3,3% en 2019 y del 3,5% en 2020. Estima además que ese crecimiento de 3,5% sea la cifra de largo plazo hasta 2027. Las perspectivas para el sector petrolero

Desempeño fiscal

Ahora | Fitch Ratings ratifica calificación de Colombia y mantiene perspectiva estable

Fitch Ratings ratificó la calificación del emisor en moneda extranjera a largo plazo de Colombia (IDR) en ‘BBB’ con una perspectiva estable. Las claves, según la calificadora, son: Las calificaciones de Colombia reflejan su largo historial de políticas macroeconómicas prudentes y consistentes que han sustentado la estabilidad macroeconómica y financiera. Sus calificaciones están limitadas por la alta dependencia de los productos básicos, la flexibilidad fiscal limitada y las debilidades estructurales en términos del bajo PIB per cápita y los indicadores de gobernabilidad más débiles en relación con sus pares. Se espera que la victoria de Iván Duque en las elecciones