Fenalco rechaza propuestas del Gobierno para reforma tributaria en Colombia
Según Fenalco no existen condiciones económicas, sociales y políticas para que el país entre a discutir y aprobar una nueva reforma tributaria.
Según Fenalco no existen condiciones económicas, sociales y políticas para que el país entre a discutir y aprobar una nueva reforma tributaria.
Ya pasaron 365 días en los que el mundo y sus habitantes han experimentado una nueva realidad y donde el planeta tomó un leve respiro debido a la reducción en la contaminación causada por nuestro ritmo de vida.
Fitch Ratings mejoró las calificaciones del Banco Credifinanciera para la deuda de corto y largo plazo, considerando su cartera, rentabilidad y eficiencia.
Esas metas de emisiones de carbono de Ecopetrol contemplan reducciones hasta de seis millones de toneladas en la próxima década.
BID firmó carta de programación con el Gobierno de Colombia por US$1.250 millones de recursos a aprobarse en 2021.
El nearshoring podría constituirse en una alternativa de crecimiento para el país y la región, cuidando factores de sostenibilidad a escala global.
La gobernadora Elsa Noguera presentó las nuevas obras que se ejecutarán en el municipio de Puerto Colombia con el Malecón del Mar y que tendrán una inversión de $140.000 millones.
El documento, base para la próxima reforma tributaria, trae más de 50 recomendaciones puntuales en temas como IVA, impuestos para personas naturales y empresas.