Resultados para tu busqueda: hidroituango

Así fue producción de Ecopetrol el segundo trimestre de 2020

Ecopetrol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019

Ecopetrol – Informe trimestral de resultados a Septiembre 30 de 2019     INGRESOS OPERACIONALES Ingresos aumentaron +0,8% versus tercer trimestre 2018 y aumentaron +5,6% YTD. Disminuyó -1,6% respecto el segundo trimestre 2019. «Se presenta como resultado combinado de: Efecto volumen de ventas (COP +0.7 billones, +29.9 kbped). Durante el 3T19 el volumen vendido ascendió a 927.7 kbped, 3.3% mayor que en el 3T18. Menor precio de la canasta promedio ponderada de crudos, gas y productos de -10.4 USD/bl (COP -2.8 billones), principalmente por la disminución de los precios de referencia del crudo Brent, compensado parcialmente con mejores diferenciales en crudos y diésel frente

Ana Ligia Mora fue reelegida como directora de Corantioquia para periodo 2020-2023

Ana Ligia Mora fue reelegida como directora de Corantioquia para periodo 2020-2023

  El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia) ratificó hoy en el cargo de directora general a Ana Ligia Mora, para el período 2020-2023. La directora quien se posesionará en el cargo a partir del 1 de enero de 2020, fue escogida de una lista de elegibles integrada por 14 profesionales, quienes habían sido preseleccionados entre un grupo de 20 personas que se postularon para acceder al cargo. Con 12 votos a favor y 1 voto en blanco, Mora tendrá la responsabilidad de dar cumplimiento al Plan de Gestión Ambiental Regional –PGAR- que se

Fitch también ve positivo pago de Mapfre a EPM, pero mantiene credit watch negativo

Fitch también ve positivo pago de Mapfre a EPM, pero mantiene credit watch negativo

  La calificadora Fitch Ratings  publicó un documento en el cual analiza el anuncio realizado por Empresas Públicas de Medellín (EPM) de que la aseguradora Mapfre cubrirá parte de los costos del proyecto Hidroituango. “Fitch Ratings cree que el anuncio de que la compañía de seguros, Mapfre Seguros Generales de Colombia, determinó que la causa del daño en el proyecto Ituango está cubierta por la póliza de seguro es un desarrollo positivo”, dijo la calificadora. La firma espera mantener el Rating Watch Negative (RWN) en EPM hasta que la compañía haga un progreso significativo para remediar el colapso en los túneles

Colombia dice que Moody’s no evaluará calificación soberana hasta que pase crisis

Moody´s ve positivo pago de Mapfre a EPM, pero todavía ve riesgos

  La calificadora de riesgo Moody´s Investor Service publicó un documento en el cual analiza el anuncio realizado por Empresas Públicas de Medellín (EPM) de que la aseguradora Mapfre cubrirá parte de los costos del proyecto Hidroituango. “El anuncio es positivo porque confirma que al menos una parte de los daños será indemnizada. Los montos reales que recibirá la compañía de seguros aún no se han determinado, y la póliza general emitida por un monto de US$2.556 millones está relacionada con daños materiales a la infraestructura física y al equipo”, dijo Moody’s. La calificadora destacó que recibir una cobertura por

EPM también entre interesadas para comprar Electricaribe, pero buscaría socio

Filial de EPM en Chile vendió parque eólico por US$138 millones

  Dentro del plan de enajenaciones promovido en el Grupo Empresas Públicas de Medellín (EPM) para hacer frente a los requerimientos de liquidez derivados de la contingencia en el proyecto Hidroituango, EPM Chile suscribió un contrato de compraventa de acciones con AES Gener S.A. y su filial Norgener Renovables SpA, para la transferencia las acciones de EPM Transmisión Chile S.A. y Parque Eólico Los Cururos SpA.   El valor total de la operación es de US$138 millones y comprende el 100% de las acciones que EPM Chile posee en las sociedades Parque Eólico Los Cururos SpA y EPM Transmisión Chile S.A. 

Alfredo Ramos propone 6 líneas de negocio modernas para EPM

Alfredo Ramos propone 6 líneas de negocio modernas para EPM

Como parte de sus propuestas económicas para Medellín, Alfredo Ramos, candidato a la Alcaldía de la ciudad por el Centro Democrático, en diálogo con Valora Analitik, explicó que entre sus principales planes se encuentra diversificar los negocios actuales de EPM, multiplicando así el potencial de la empresa en áreas estratégicas para el futuro y el desarrollo de la capital de Antioquia. De este modo, su plan incluye seis líneas de negocio modernas en áreas como energía, infraestructura digital y de conectividad, concesiones viales y una nueva visión moderna del agua. “Hay que buscar mayor rentabilidad económica, metas sociales, ambientales e

Proponen que Antioquia sea eximido de sobretasa de energía para salvar Electricaribe

Proponen que Antioquia sea eximido de sobretasa de energía para salvar Electricaribe

  El candidato a la Alcaldía de Medellín por el Centro Democrático, Alfredo Ramos, propuso que el Gobierno Nacional exima a los antioqueños de pagar la sobretasa de cuatro pesos por kilovatio de energía consumida, la cual pagan los colombianos desde mayo de este año. Según se aprobó en el Plan Nacional de Desarrollo, todos los colombianos de estratos 4, 5 y 6 deben pagar el sobrecargo para garantizar la continuidad del servicio de la compañía Electricaribe. El rango del aumento que deben pagar los ciudadanos oscila entre los 800 y 1.200 pesos al mes. Ramos, quien lidera la intención

A 2023, generación hidráulica y térmica bajaría con nuevos proyectos de obligación firme; energía solar con fuerza

A 2023, generación hidráulica y térmica bajaría con nuevos proyectos de obligación firme; energía solar con fuerza

  Jaime Alejandro Zapata, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM, explicó hoy en el marco del II Foro XM en Cartagena que el actual sistema eléctrico nacional tiene que empezar a considerar los temas de futura demanda, la mayor incertidumbre de fuentes primarias, redes de transmisión y resoluciones horarias, entre otros ítems. En este sentido, destacó la importancia de la flexibilidad para la sostenibilidad del sector, conservar el balance instantáneo y cumplir con criterios de ley para el sistema. Sin flexibilidad, se expone a sobrecostos operativos, reducción de la confiabilidad y de la vida útil de los componentes