Resultados para tu busqueda: metro bogota

Inversión privada para vías 4G cerrará el 2018 en $6.95 billones

Inversión privada para vías 4G cerrará el 2018 en $6.95 billones

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, entregó un balance de las vías 4G que deja en total una inversión de 45 billones de pesos con 30 proyectos adjudicados, 22 actas de inicio de construcción y 15 contratos de créditos firmados. Esos proyectos aglutinan 5.000 kilómetros a intervenir con 938 kilómetros de doble calzada, 979 puentes y viaductos con 109 kilómetros.  Reveló que la inversión privada en infraestructura creció desde 1.88 billones de pesos en 2016 hasta 6.95 billones de pesos a través de concesiones en 2018.  Uno de los proyectos que más tiene inversiones es

Crecimiento verde, el reto financiero de las empresas en Colombia

Crecimiento verde, el reto financiero de las empresas en Colombia

  En la vereda El Fusil, en la zona montañosa de Bolívar —el único municipio habitado en el Valle del Cauca antes de la colonización— las manos de Hugo Largo tantean en la tierra la profundidad a la que arrojará semillas de nogal cafetero, carbonero, chirlobirlos y guayacanes, especies nativas que mantienen la estabilidad de los ecosistemas y protegen las fuentes de agua que abastecen los acueductos veredales y municipales. Aliso, arrayán, guadua, vainillo, laurel pajarito, cedro rosado, algarrobo, guadua y balso también crecen en 2.211 hectáreas de 30 municipios del departamento, donde comunidades participan en la siembra, aislamientos y

Por primera vez, un inversionista chino concesionará vías en Colombia

Por primera vez, un inversionista chino concesionará vías en Colombia

La Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de deuda senior hasta por 500 mil millones de pesos con un plazo de hasta 17 años, para el proyecto Autopista al Mar 2 (Autopistas de Urabá). El crédito otorgado por la FDN representa el 25% de la financiación total del Proyecto. Éste también contará con financiación del Banco de Desarrollo Chino, la cual representará el 37% del total de su financiación. La FDN actúa como coestructurador junto con Sumitomo Mitsui Bank Corporation para la financiación del proyecto. Es así como la FDN actúa como banco líder

Subió 18,3 % producción de concreto para obras civiles en mayo

Subió 18,3 % producción de concreto para obras civiles en mayo

Un 18,3% varió la producción de concreto premezclado destinado a obras civiles en mayo de este año, tras consolidar 124.200 metros cúbicos. Dicho destino registra once meses consecutivos con variaciones anuales positivas. En igual de 2017, la producción totalizó 105.000 metros cúbicos, una caída de 10,9 %, señaló el Dane.  El aumento en la producción de concreto premezclado para la construcción de obras civiles se explica principalmente por las variaciones anuales registradas en Antioquia (136,8 %), algunos departamentos que pertenecen al resto* (56,6 %), el área geográfica de Bogotá (46,7 %) y Tolima (220,4 %). La variación anual de la

5,2 % creció área licenciada para edificaciones en mayo

5,2 % creció área licenciada para edificaciones en mayo

El área total licenciada para edificaciones en mayo sumó 1.995.482 de metros cuadrados, con una variación anual de 5,2 %. En igual mes del año pasado, el área total licenciada fue de 1.897.709 m², con una disminución de 22,4 %. El área licenciada para vivienda totalizó 1.393.479 m², con una caída de 3,9 %. Se licenciaron 1.449.398 m² y la variación anual fue de -23,8 % en mayo de 2017. El metraje licenciado para la construcción de Vivienda de interés social (VIS) consolidó 426.623 m², con un incremento de 67,7 %. De ese total, el 89,7 % se licenció para apartamentos

El 11 de julio se demolerá el resto del puente Chirajara

El 11 de julio se demolerá el resto del puente Chirajara

La Concesionaria Vial de los Andes (Coviandes) determinó que lo que quedó del puente Chirajara, en la vía Bogotá-Villavicencio, será implosionado el próximo 11 de julio a las 2:00 de la tarde. Este anuncio se da dos meses después de la primera fecha que se había estimado para la demolición total del puente. Según la concesionaria, se tiene programada la implosión de la pila C del puente atirantado, teniendo en cuenta que velocidad del viento y el tráfico de vehículos que circula por la zona, que contecta a la capital del Meta con la capital de la República. “Para ello

Ecopetrol y TGI quieren más autos moviéndose con gas natural

Ecopetrol y TGI quieren más autos moviéndose con gas natural

En lo que va de 2018 hasta mayo se realizaron 131% más de las instalaciones esperadas a gas natural para vehículos automotores en el país, reveló Gas Natural. Explicó que el motivo principal es la competitividad del Gas Natural Vehicular (GNV) frente al incremento del precio del galón de gasolina que subió $161 en promedio para este mes, seguido de otros factores como renovaciones de flotas de empresas y servicio público e incentivos al precio final de la instalación trasladados a los clientes. De acuerdo con los cálculos de Gas Natural, la competitividad del gas natural frente al incremento del

Junta Directiva de FDN aprueba $600 mil millones para Autopista al Mar 1

Junta Directiva de FDN aprueba $600 mil millones para Autopista al Mar 1

La Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) aprobó un crédito de deuda senior por un monto de hasta 600 mil millones de pesos, con un plazo de hasta 18 años, para el proyecto de la segunda ola del Programa 4G, Autopista al Mar 1. “Con este crédito, la FDN contribuye para que el proyecto concrete su cierre financiero definitivo en el cual se encuentra trabajando y que se espera alcanzar a mediados del segundo semestre de 2018”, informó. La financiación del proyecto comprende una estructura con tres tramos, dos tramos en pesos (uno en pesos y otro