Resultados para tu busqueda: msci

revaluación del peso colombiano

Visión de Morgan Stanley sobre acciones en mercados de México y Argentina

Morgan Stanley Research destacó algunos de los puntos clave de sus conversaciones con clientes internacionales durante su más reciente road show. Respondió a las preguntas ¿las acciones mexicanas son atractivas en los niveles actuales? y ¿es hora de comprar acciones argentinas? [content_control] Mencionó que las acciones mexicanas han bajado un 18 % al 31 de diciembre de 2018, y son las terceras con peor desempeño en América Latina. “Varios clientes comparten algunas de nuestras preocupaciones sobre la posible implementación de políticas macro poco ortodoxas y cambios regulatorios por parte del nuevo Gobierno”, comentó. Sin embargo, precisó que el gran debate

Premercado | Bolsas mundiales con tendencia bajista por proyecciones de Apple

Premercado | Bolsas mundiales con tendencia bajista por proyecciones de Apple

Asia La noticia de que el fabricante de iPhone, Apple, redujera sus previsiones de ingresos trimestrales debido a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, sacudió los mercados financieros el jueves, reavivando las preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento económico y corporativo global y el daño potencial de la prolongada disputa comercial de Washington con Beijing. Las acciones asiáticas y europeas cayeron fuertemente, lideradas por una venta masiva de acciones tecnológicas, y los futuros de las acciones estadounidenses apuntaron a una apertura más débil en Wall Street. Las acciones asiáticas cerraron a la baja, ya que la advertencia de Apple

Esta es la expectativa de Morgan Stanley sobre el Colcap en 2019

Esta es la expectativa de Morgan Stanley sobre el Colcap en 2019

Morgan Stanley da una recomendación de infraponderar para Colombia dentro de su portafolio modelo para América Latina. [content_control] Prevé un alza de 3 % en dólares (-3% en moneda local) para alcanzar su objetivo de caso base de 1.400 puntos en 2019 para el índice de Colcap, con un escenario alcista/bajista de 1,3x. Su pronóstico para el índice se basa en la dependencia económica de los recursos energéticos; la necesidad de una consolidación fiscal que debería ejercer presión sobre el gasto gubernamental, específicamente la inversión, y su opinión de que la renta variable colombiana continuaría siendo una trampa de valor

Morgan Stanley mantiene “underweight” para Colombia; ninguna acción colombiana en su top 10

Morgan Stanley mantiene “underweight” para Colombia; ninguna acción colombiana en su top 10

En un nuevo reporte sobre América Latina, el banco de inversión Morgan Stanley actualizó sus recomendaciones para los mercados accionarios de América Latina. [content_control] El documento, conocido por Valora Analitik, revela que la entidad prevé un retorno de 12% en dólares para las acciones de América Latina en 2019. Con base en ello, decidió poner su recomendación de “overweight” para los mercados de Brasil, Perú y Chile, mientras lanzó una recomendación “neutral” para Argentina, y una de “underweight” para México y Colombia. Su objetivo de fin de año, en un escenario base de 2019, para el índice Msci Latinamerica es

Firma KraneShares llega a Colombia para promocionar mercados accionarios chinos

Firma KraneShares llega a Colombia para promocionar mercados accionarios chinos

La firma estadounidense KraneShares, que forma parte de la China International Capital Corporation (Cicc), se reunió con inversionistas institucionales y de banca privada en Bogotá y Medellín para conversar sobre la inclusión de las acciones “Serie A de China” en los índices globales de renta variable y de la evolución de la economía orientada hacia el consumo interno. “Colombia es un país de alto potencial con una posición privilegiada para hacer negocios de inversión. Por ello, queremos forjar lazos con los inversionistas colombianos para ofrecerles estrategias innovadoras de primer nivel y el expertise de una compañía global con un profundo

Recomiendan acciones en China por valuaciones por debajo de su promedio

Recomiendan acciones en China por valuaciones por debajo de su promedio

En una presentación en Bogotá, Jonathan Sheldon, presidente de la firma estadounidense de administración de ETF Kraneshares, recomendó a los administradores de portafolio en Colombia aumentar su participación en acciones del mercado chino. Basó su recomendación en que las valuaciones de las acciones de China están por debajo su promedio histórico y ofrecen oportunidades en varios sectores de la economía. La firma, que se dedica a administrar ETF sobre acciones de mercados chinos, estima altos retornos con el ingreso de las acciones de china en los principales índices de acciones (especialmente en el Msci). Detalló que los ETF que administra

Fuerte repunte de activos brasileños tras victoria de Bolsonaro en la Presidencia

Fuerte repunte de activos brasileños tras victoria de Bolsonaro en la Presidencia

Los activos brasileños listados en las bolsas de Europa muestran un fuerte repunte tras la elección de Jair Bolsonaro como presidente del vecino país. Así mismo, en la bolsa de Japón los fondos de índices que siguen a Brasil muestran una fuerte tendencia al alza. Por ejemplo, las acciones en el índice MSCI Brasil ETF listado en Alemania avanzaban más del 6%, al igual que el iShares MSCI Brazil ETF listado en Londres, tras la victoria del derechista Bolsonaro. Las acciones de Latinamerican Investment Trust, del fondo Blackrock, también suben un 6,9%. Los inversores recibieron con optimismo la elección de

Premercado | Bolsas mundiales a la baja tras el cierre de una semana turbulenta para los mercados

Premercado | Bolsas mundiales a la baja tras el cierre de una semana turbulenta para los mercados

ASIA Las bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cayeron a mínimos de 20 meses tras el cierre de una semana turbulenta para los mercados, ya que las decepcionantes ganancias corporativas de Estados Unidos se sumaron a los temores persistentes sobre el comercio mundial y el crecimiento económico. El Nikkei-225, índice de referencia de la bolsa de Tokio, extendió sus pérdidas tras la caída del jueves de casi el 4 %, con el índice tocando un mínimo de siete meses, mientras el Kospi del mercado de Seúl cayó 1,75 %. En China, el referencial CSI300 de las principales acciones que