Resultados para tu busqueda: msci

Franklin Templeton no prevé crisis severa en índice de emergentes por Argentina y Turquía

Franklin Templeton no prevé crisis severa en índice de emergentes por Argentina y Turquía

La compañía de inversión estadounidense Franklin Templeton Investments señaló que la caída abrupta en la lira turca y el peso argentino avivó las preocupaciones de contagio, derribando las monedas y acciones de los mercados emergentes en agosto. No obstante, las crisis de esos dos países no llevarían al resto de emergentes a experimentar una crisis severa. [content_control] Turquía constituye solo una pequeña parte del universo de los emergentes. Dentro del índice MSCI Emerging Markets, hay más de 20 compañías cuyas ponderaciones individuales son más grandes que las de Turquía en su conjunto. Mientras que Argentina no figura en el índice,

Debilidad de las monedas de emergentes reta a los productores de café

Debilidad de las monedas de emergentes reta a los productores de café

Los precios de los futuros del café han caído a su nivel más bajo en más de una década, evidenciando cómo una reciente derrota en los mercados emergentes está sacudiendo el comercio mundial. Los futuros del café arábigo han perdido un 23 % en lo que va de año, cayendo a menos de 1 dólar por libra a principios de esta semana, el nivel más bajo desde 2006. Las caídas fueron provocadas por la creciente producción y una fuerte caída en el real brasileño, que está alentando las exportaciones de café más grande, ya que los precios allí permanecen estables

Acciones emergentes, afectadas por crisis de la lira turca

Acciones emergentes, afectadas por crisis de la lira turca

Las acciones en los mercados emergentes cayeron bruscamente el lunes debido a una crisis financiera en Turquía que hizo que su moneda cayera en picado la semana pasada y empeoró. El fondo de intercambio iShares MSCI Emerging Markets (EEM) cayó un 1,4 por ciento en el mercado premercado de EE. UU. reportó Cnbc. Las acciones de Turquía lideraron el descenso, ya que el iShares MSCI Turkey ETF (TUR) se desplomó alrededor del 12,2 por ciento. Las acciones de Brasil y México también cayeron 1.9 por ciento y 1.8 por ciento, respectivamente. La lira turca alcanzó un récord bajo durante la

Exclusivo | Volvieron los flujos de extranjeros a acciones emergentes

Exclusivo | Volvieron los flujos de extranjeros a acciones emergentes

Luego de dos meses de salidas, los flujos netos de carteras de no residentes hacia los mercados emergentes se volvieron positivos en julio, indicó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). [content_control] Estima que los mercados emergentes vieron entradas de 11,9 mil millones de dólares en julio, y las acciones (7,9 mil millones de dólares) recibieron aproximadamente el doble de las entradas de los mercados de deuda.     “Dicho esto, julio fue uno de los meses más débiles de los últimos dos años. Por región, América Latina atrajo la mayor cantidad combinada de capitales y

En agosto, se observarían flujos de compra para Colcap por $484 mil millones

Corredores Davivienda indicó que, dado el traslado de las cesantías al fondo de inversión de largo plazo durante el mes de agosto, se presentarían flujos de compra en acciones locales (para el Colcap) por cerca de 484 mil millones de pesos. “Del monto total a trasladar, el 15 % iría a acciones con alta liquidez bursátil nacionales si se piensa mantener las ponderaciones del portafolio (…) Durante agosto, se dará el traspaso del pago de cesantías, debido al comportamiento histórico, proyectamos que el flujo total será 3,28 billones de pesos”, comentó. En Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía (AFPs),

Inversión extranjera en Colombia cayó 24 % a comienzos de septiembre; aumenta salida de inversión de portafolio

Entradas por US$11.900 millones a emergentes en julio

Luego de dos meses de salidas, los flujos netos de carteras de no residentes hacia los mercados emergentes fueron positivos en julio, indicó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).   Estima que los mercados emergentes observaron entradas de 11,9 mil millones de dólares en julio, y las acciones (7,9 mil millones de dólares) recibieron aproximadamente el doble de las entradas de los mercados de deuda. El séptimo mes del año, fue uno de los meses más débiles de los últimos dos años. Por región, América Latina atrajo la mayor cantidad combinada de capitales y flujos de entrada de deuda (7.200 millones

Mejoran precio objetivo de GEB en la Bolsa de Colombia

Mejoran precio objetivo de GEB en la Bolsa de Colombia

Andrés Duarte, director de análisis de renta variable en Corficolombiana, aseguró a Valora Analitik que, definitivamente, deberá haber una alta participación del sector retail en la democratización de acciones del Grupo Energía Bogotá (GEB), tomando en cuenta que el monto mínimo a comprar es levemente superior a $10 millones. Ese factor, dijo, hace que la colocación pueda tener menos apetito de las personas naturales, pero, a su vez, garantiza que las comisionistas de bolsa puedan optimizar el manejo de los clientes pequeños inversionistas. Para Duarte, la emisión generará un aumento en el flotante que favorecerá la posición del GEB dentro

Guerra comercial desencadena salidas de flujos de mercados emergentes

Guerra comercial desencadena salidas de flujos de mercados emergentes

En medio del aumento de las tasas de interés de la Reserva Federal, las tensiones comerciales anularon el repunte tentativo en las salidas de cartera de no residentes de mercados emergentes, reportó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF, por su sigla en inglés). “Tras una recuperación de corta duración a principios de junio, los flujos de cartera a los mercados emergentes han vuelto a caer. Si bien el tono agresivo de la Reserva Federal impulsó las salidas de cartera de muchos mercados emergentes la semana pasada, los flujos a China habían sido relativamente flexibles”, precisó. Sin embargo, la mayor ansiedad