SENA hizo cambio importante para cursos gratuitos: Beneficio para aspirantes será más sencillo

El SENA enfatizó que esto ayudará a que los procesos sean mucho más fácil.

Compártelo en:

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) anunció recientemente el lanzamiento de su nueva plataforma denominada Betowa, que reemplazará a la conocida Sofía Plus, el sistema que durante varios años fue el canal principal para que los aspirantes se inscribieran en los programas de formación técnica y tecnológica de la institución.

La entidad explicó que la creación de esta herramienta responde a la necesidad de ofrecer un acceso más ágil y moderno a los programas de capacitación. El SENA reconoce que una plataforma educativa clara y de fácil navegación resulta esencial para que los ciudadanos encuentren la oferta académica que mejor se ajuste a sus intereses y necesidades de formación.

De acuerdo con lo informado, Betowa permitirá realizar de manera más eficiente los procesos de inscripción, consulta de programas y selección de modalidades de estudio. El propósito central es simplificar la experiencia del usuario, haciendo que la búsqueda y la matrícula en los diferentes cursos se lleve a cabo en menos pasos y con mayor claridad en la información presentada.

Cambios que tendría salario de los estudiantes del SENA
Abren curso gratuito en el SENA para estudiar inglés. Foto: SENA

¿Cómo usar la nueva plataforma del SENA?

El acceso a la nueva página web se realiza ingresando directamente a la dirección oficial de la plataforma en el navegador. Una vez allí, los aspirantes deben iniciar sesión con el mismo usuario y contraseña que utilizaban en Sofía Plus. En caso de no contar con una cuenta, es necesario crear una nueva siguiendo el procedimiento dispuesto en la plataforma.

Después de ingresar, el sistema ofrece distintos filtros que facilitan la búsqueda de programas de acuerdo con el perfil e intereses del usuario. Entre estos filtros se encuentran el nivel de formación, la modalidad y la duración del programa.

Las modalidades disponibles incluyen virtual, presencial y a distancia, lo que permite que cada persona elija la alternativa que mejor se adapte a su disponibilidad de tiempo y a sus posibilidades de conectividad o ubicación geográfica.

Recomendado: Estas son las carreras del SENA que puede homologar en un universidades de Colombia

En cuanto a los niveles de formación, la plataforma presenta opciones como programas técnicos, tecnológicos, cursos virtuales complementarios, especializaciones técnicas y especializaciones tecnológicas. Esta variedad busca responder a las diferentes expectativas de los estudiantes y a las demandas del sector productivo nacional.

Otro aspecto importante es la posibilidad de filtrar los programas según su duración, la cual puede establecerse en horas o meses, dependiendo de los requisitos del curso y de las metas de aprendizaje que cada aspirante se proponga.