Este martes 6 de mayo la plenaria del Senado decidió, con 55 votos a favor y 29 en contra, hundir el proyecto que buscaba permitir el transfuguismo en Colombia. Con esta decisión, los parlamentarios no podrán cambiar de partidos sin recibir consecuencias.
Según los opositores, este proyecto de ley beneficiaba directamente a la bancada del Pacto Histórico, quienes buscan consolidar presencia de cara a las elecciones legislativas de 2026.
La senadora por el Centro Democrático, Paloma Valencia, expresó: “Presenté la proposición para archivarlo y logramos 55 votos. El Pacto Histórico no podrá hacer coalición ni revivir su lista. La ley se respeta y no vamos a permitir trampas”.
Sin embargo, el senador del partido Liberal, Alejandro Chacón, afirmó: “Esto no se presentó para el Pacto Histórico, no sean groseros con aquellos que estamos luchando precisamente porque el Congreso recupere su luz, porque el Congreso no siga arrodillado a los gobiernos de turno”.
Por su parte, el senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, defendió la decisión. “El Proyecto de Acto Legislativo que permite el transfuguismo sin perder la curul ni incurrir en doble militancia únicamente beneficiará al Pacto Histórico, a sus aliados en otros partidos y a las colectividades bisagra. Se trata de una propuesta que dañará a las agrupaciones más consolidadas, a las minorías políticas y al ejercicio mismo de la democracia”.
La senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, dijo: «No estamos buscando coaliciones ni libertades individuales. Estamos construyendo el bloque de izquierda y progresista más grande del país, uno solo, con una sola personería jurídica, sin modificar la constitución. Quienes sueñan con saltar de partido o manipular la Constitución son otros. Nosotros vamos con unidad, con pueblo y con un proyecto político claro».