Dos nuevas fichas en la carrera presidencial de 2026: una aliada y un opositor de Petro

Su candidatura se suma a la lista de aspirantes del sector petrista.

Compártelo en:

La senadora del Pacto Histórico y presidenta de Colombia Humana, Gloria Flórez, oficializó su aspiración a la Presidencia de la República, así como el senador liberal, Mauricio Gómez.

Por una parte, Flórez lo hizo durante un encuentro de su colectividad, al que asistieron militantes y dirigentes del movimiento liderado por el presidente Gustavo Petro.

“Acepto, pongo mi nombre a consideración solo para seguir construyendo la unidad y la continuación del proyecto del cambio. Este es nuestro proyecto del corazón, y ponemos nuestra lucha al servicio del pueblo colombiano”, afirmó Flórez, una de las congresistas más cercanas al jefe de Estado.

Flórez es socióloga y magíster en Paz, Desarrollo y Ciudadanía, ha hecho carrera en el campo de los derechos humanos y la política alternativa. Fundadora de la Asociación Minga, organización defensora de víctimas del conflicto armado, recibió por ese trabajo el Premio Robert F. Kennedy de Derechos Humanos.

Militó en el Polo Democrático, donde hizo parte de su dirección nacional. Fue en ese espacio donde inició su cercanía política con Gustavo Petro, con quien posteriormente trabajó en la conformación del movimiento Progresistas.

En 2010 fue elegida al Parlamento Andino y, más adelante, impulsó la convergencia entre sectores del Partido Verde y Progresistas. En 2014, asumió la Secretaría de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Petro, donde lideró iniciativas como “Jóvenes Constructores de Paz”. En 2018 intentó llegar al Senado con la Lista de la Decencia, pero no resultó elegida. Lo logró cuatro años después con el Pacto Histórico.

Su candidatura se suma a la lista de aspirantes del sector petrista que participarán en la consulta de octubre, convocada por las fuerzas de izquierda.

Allí competirá con la exministra de Salud, Carolina Corcho; la exministra de Ambiente, Susana Muhamad; el exembajador en Argentina, Camilo Romero; el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero; y Gustavo Bolívar, exdirector de Prosperidad Social.

El opositor de Petro a la carrera presidencial

En el ala opositora al gobierno del presidente Gustavo Petro, el senador liberal Mauricio Gómez Amín anunció su precandidatura presidencial para 2026. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de X: “Hoy inicio una nueva etapa en mi vida, de la mano de Dios y con el corazón puesto en Colombia. Presento mi precandidatura a la Presidencia con una convicción profunda: este país no está condenado al miedo, al odio ni al fracaso”, escribió el congresista.

Y agregó: “Sé que muchos se sienten defraudados, dolidos y olvidados. Colombia está siendo destruida, pero no podemos quedarnos callados. Pertenezco a una generación que no se resigna”.

Gómez Amín, nacido en Barranquilla, es abogado de la Universidad del Norte y cuenta con una amplia trayectoria política dentro del Partido Liberal. Fue concejal de Barranquilla, representante a la Cámara por el Atlántico entre 2010 y 2018 y, desde entonces, ha ocupado una curul en el Senado.