Si se dan las condiciones, Colfondos invertirá en infraestructura en 2020; no descarta cambio de nombre

En entrevista con Valora Analitik, el presidente de Colfondos, Alain Foucrier, dijo que con el cambio de accionistas de la compañía se consideró modificar el nombre de esta. “Sí se consideró cambiar el nombre de Colfondos. Lo miramos, pero por ahora nos vamos a quedar con Colfondos, hemos visto que esta es una marca que la gente quiere mucho. La gente sabe que somos un fondo que genera muy buenas rentabilidades y por ahora no tenemos ningún plan para cambiar, pero no descartamos que a mediano plazo podamos pensar en un cambio de nombre”, dijo. En diciembre de 2019 se

Si se dan las condiciones, Colfondos invertirá en infraestructura en 2020; no descarta cambio de nombre

Compártelo en:

En entrevista con Valora Analitik, el presidente de Colfondos, Alain Foucrier, dijo que con el cambio de accionistas de la compañía se consideró modificar el nombre de esta.

“Sí se consideró cambiar el nombre de Colfondos. Lo miramos, pero por ahora nos vamos a quedar con Colfondos, hemos visto que esta es una marca que la gente quiere mucho. La gente sabe que somos un fondo que genera muy buenas rentabilidades y por ahora no tenemos ningún plan para cambiar, pero no descartamos que a mediano plazo podamos pensar en un cambio de nombre”, dijo.

En diciembre de 2019 se completó la venta de Colfondos, por parte de Scotiabank, a los nuevos accionistas chilenos Habitat.

Habitat es una administradora de fondos de pensiones chilena que cuenta con más de 40 años en el sector.

“El cambio de accionistas hizo que los dueños de la compañía ahora sea gente que conoce el negocio desde adentro”, dijo Foucrier, quien lleva poco más de tres años a la cabeza de Colfondos.

En cuanto a las inversiones que hará Colfondos este año, el presidente de la entidad dijo que van a continuar implementando la estrategia que usan desde hace varios años y que mirarán si pueden regresar al sector constructor.

“Vamos a seguir con nuestra estrategia que ha demostrado ser ganadora. Tener una buena diversificación es fundamental ya que seguimos invirtiendo cada vez más en activos con mayor rentabilidad, tipo fondos de capital privado. Estamos mirando cómo despega el tema de infraestructura porque si hay buenos proyectos y se hacen en condiciones con las que nos sintamos tranquilos invertir, lo haremos”, dijo

Finalizó afirmando que Colfondos va a mantener una porción “importante” del portafolio en dólares para “proteger a los afiliados” ante la volatilidad internacional.

No tags for this post.