Smurfit Westrock invertirá más de $3.000 millones a través de obras por impuestos

El proyecto, ejecutado bajo el mecanismo de obras por impuestos, es el segundo proyecto entregado en el Cauca y el cuarto en Colombia.

Compártelo en:

Smurfit Westrock, multinacional dedicada a la producción de cartón en Colombia, anunció una nueva inversión de más de $3.000 millones bajo el esquema de obras por impuestos, mecanismo que permite a las empresas destinar parte de su impuesto de renta a proyectos sociales y de infraestructura en zonas golpeadas por la pobreza y el conflicto armado.

Bajo este esquema, la compañía entregó al municipio de Cajibío, Cauca, el mejoramiento y dotación del Centro Educativo Agropecuario La Capilla, que beneficiará directamente a más de 2.700 personas entre estudiantes, padres y comunidad.

La obra incluyó la construcción de un aula múltiple, un aula polivalente y baterías sanitarias, para un total de 600 m² de nueva infraestructura educativa. Además, los más de 300 estudiantes recibieron salones completamente dotados con mobiliario.

Centro Educativo Agropecuario La Capilla
Centro Educativo Agropecuario La Capilla. Foto: Smurtfit Westrock.

Este es el cuarto proyecto de la compañía en Colombia mediante obras por impuestos, y el segundo en el Cauca. Antes había entregado el Puente sobre el río Ortega en El Tambo, primera obra de este tipo en la región. En total, durante los últimos cuatro años, Smurfit Westrock ha invertido más de $57.300 millones en 10 obras viales y una educativa, beneficiando a más de 154.000 personas en Valle del Cauca, Cauca, Caldas y Quindío.

Durante la ejecución de la obra en Cajibío se generaron 13 empleos directos que dinamizaron la economía local. La comunidad de las veredas La Capilla, Ferreira, Unión, Campo Alegre–Guangubio, Palacé, Pinos, Parcelación Carrizal, Crucero Palacé, Bajo Carrizal, Loma Larga, Lago El Bolsón, Tigre y Jardín será la principal beneficiaria de este proyecto que apuesta por la educación rural como motor de inclusión y desarrollo.

“Este proyecto no es solo una obra física, es un símbolo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Hace años identificamos la necesidad de fortalecer la infraestructura de esta Institución Educativa, y hoy este sueño se ha hecho realidad”, señaló Juan Camilo Garrido Arboleda, jefe de desarrollo social de la división forestal de Smurfit Westrock.