En Colombia, Soci technology nació como resultado de una necesidad identificada por expertos: optimizar la gestión de procesos dentro de las empresas.
Así lo reveló Lucas Valencia González, CEO de la compañía, quien a partir de esa experiencia, pudo consolidarla como una firma de consultoría empresarial especializada en transformación digital, con presencia en varias ciudades de Colombia y en algunos países del exterior.
Según Valencia, el origen de la empresa se remonta a la identificación de dificultades comunes en áreas como finanzas, logística, mercadeo y operaciones. “Nos dimos cuenta de que, de manera tradicional y manual, era imposible resolver los problemas de fondo. Intentamos adoptar diferentes sistemas CRM y ERP, pero eran costosos y no se adaptaban a la cultura organizacional de las compañías”.
En ese escenario, el equipo desarrolló su propio sistema de gestión, que posteriormente dio origen a Soci technology.
Modelo de servicio: consultoría antes que software

Aunque Soci technology cuenta con un software propio de CRM y ERP, su modelo de trabajo se centra en la consultoría empresarial.
La empresa ofrece un acompañamiento que abarca áreas como ventas, compras, manufactura, finanzas, contabilidad y gestión de proyectos.
Solo después de identificar los cuellos de botella y las oportunidades de mejora en los procesos internos de cada organización, se procede a implementar las herramientas digitales.
“No vendemos software. Nuestro propósito es asesorar a las empresas para que comprendan y optimicen sus procesos. La tecnología llega como una consecuencia de ese trabajo”, explicó el CEO.
Los consultores de Soci technology provienen de distintas áreas empresariales y, en algunos casos, de las mismas compañías del grupo. Esto permite ofrecer asesorías ajustadas al contexto operativo de cada cliente y asegurar una transferencia práctica de conocimiento.
Cabe resaltar que el foco de Soci technology está en empresas que cuentan con un cierto nivel de madurez organizacional. De acuerdo con Valencia, las compañías muy pequeñas suelen tener dificultades para sostener una implementación tecnológica en el mediano plazo, por lo que la consultora trabaja principalmente con organizaciones entre 10 y 500 empleados.
Entre los sectores con los que más ha trabajado se encuentran manufactura de alimentos, ciberseguridad, construcción, manufactura eléctrica y recientemente restaurantes. En todos los casos, el objetivo es acompañar la transición hacia modelos de gestión basados en información centralizada y procesos digitales.
Soci technology tiene operaciones en Bogotá, Medellín, Armenia y Pereira, además de clientes en Nueva York, Miami, Quito y Lisboa. Su crecimiento internacional ha surgido a través de referidos, aunque para 2026 planean implementar una estrategia formal de expansión en América Latina.
La compañía ofrece además un diagnóstico gratuito de madurez digital, que permite a los empresarios conocer el estado de sus procesos y su capacidad para asumir una transformación tecnológica.
“En Colombia aún prevalecen modelos empresariales muy tradicionales, basados en la intuición. Nosotros buscamos que las decisiones se tomen con base en datos y procesos medibles”, concluyó Valencia.




