Startup diio levanta US$2,5 millones para impulsar su expansión en Latinoamérica

La nueva inversión permitirá a diio acelerar su expansión comercial en Colombia y el resto de América Latina.

Compártelo en:

La startup diio, plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla por US$2,5 millones.

Dicha ronda fue liderada por Base10 Partners, uno de los fondos de capital de riesgo más importantes de Silicon Valley e inversores en Notion, Stripe y Buk.

La nueva inversión permitirá a diio acelerar su expansión comercial en Colombia y el resto de América Latina, así como continuar mejorando su plataforma con IA generativa.

Fundada por Paolo Colonnello, ex CPO de Capitalizarme e inversionista en Cornershop, y Nicolás Kipreos, cofundador de la plataforma de última milla Beetrack, adquirida por DispatchTrack en 2021, diio surgió con la misión de mejorar la forma en que operan los equipos de ventas en la región, mediante la automatización de tareas administrativas.

“En diio, no buscamos reemplazar a los vendedores, sino potenciar su trabajo. Gracias a nuestra plataforma, los equipos de ventas pueden reducir considerablemente su carga de trabajo automatizando actividades administrativas y tareas repetitivas para que puedan enfocarse en elevar su indicador más importante: el cierre exitoso de negocios, mientras que nosotros nos encargamos de la parte operativa”, señaló Paolo Colonnello, CEO y cofundador de diio.

Startup diio
Startup diio levanta US$2,5 millones para impulsar su expansión en Latinoamérica. Imagen: cortesía diio

¿Cómo funciona la plataforma diio?

diio utiliza inteligencia artificial para automatizar procesos como la gestión de CRM, el seguimiento de clientes, la generación de minutas y la elaboración de propuestas comerciales, liberando a los vendedores de estas actividades.

La plataforma también ofrece feedback en tiempo real, basado en cada conversación, adaptado al contexto del equipo y del cliente, lo que permite mejorar la toma de decisiones y los resultados comerciales.

“Por medio de nuestro modelo Spark, que combina análisis conversacional con IA generativa, diio está redefiniendo cómo se mide y mejora el performance comercial y las interacciones de ventas, como reuniones, llamadas y mensajes, proporcionando insights de valor que permitan mejorar la estrategia comercial y cerrar negocios con mayor certeza”, agregó Colonnello.

Recomendado: Startup permite abrir cuentas internacionales en dólares para colombianos con rentabilidad del 4,5 % E.A.

La empresa ha decidido ampliar su expansión en Colombia, donde ya está trabajando con una variedad de empresas locales, incluyendo a Cobre, Servinformación, Alegra y Vozy.

“Colombia es uno de los mercados más dinámicos de la región y tiene un nivel de sofisticación que lo hace más atractivo que otros países, donde la transformación digital aún es incipiente. Aquí vemos equipos comerciales con procesos estructurados y mayor apetito de tecnología, con voluntad de incorporar a la inteligencia artificial como un colaborador más en su gestión”, comentó Alberto Aramayo, Head de Ventas de diio.

Con este levantamiento de capital, diio espera triplicar su base de clientes colombianos en los próximos 6 meses y consolidar a Colombia como su segundo mercado más importante en Latinoamérica.

Finalmente, la compañía también está en proceso de contratación de talento local, con el objetivo de establecer un equipo de ventas y atención al cliente que fortalezca su presencia en el país.