Startup Ergenia levanta US$400.000 para fortalecer su operación en Colombia

Ergenia opera cuatro estaciones rápidas en Bogotá y proyecta cerrar 2025 con 10 estaciones de carga rápida en operación.

Compártelo en:

Ergenia, startup colombiana de infraestructura de carga para vehículos eléctricos, cerró su ronda semilla por US$400.000. Los recursos se destinarán a fortalecer tecnología, operación, desarrollo de producto digital, equipo y alianzas comerciales, además de acelerar los primeros despliegues.

En la actualidad, Ergenia opera cuatro estaciones rápidas en Bogotá y proyecta cerrar 2025 con 10 estaciones de carga rápida en operación, ubicadas en puntos estratégicos de alto tráfico. Cada estación contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y a la consolidación de una red confiable para los usuarios.

Producto y experiencia

La compañía avanza en soluciones con inteligencia artificial para optimizar tiempos de carga, disponibilidad de equipos, salud operativa, enrutamiento y localización de estaciones, con el objetivo de ofrecer tarifas competitivas y una experiencia superior.

“Nuestro propósito es transformar la movilidad en Latinoamérica con una red de carga confiable, inteligente y accesible. Esta ronda nos permite afianzar los cimientos operativos y de producto para escalar de forma disciplinada”, afirmó Vicente Lanza, CEO y fundador de Ergenia.

Recomendado: Endeavor: Colombia ya se ubica entre los ecosistemas emprendedores más desarrollados de Latinoamérica

Por su parte, la transacción fue asesorada por Concordia Investments, banco de inversión boutique con presencia en Colombia, Chile y Perú.

“El modelo de Ergenia combina tecnología, sostenibilidad y escalabilidad, un perfil que hoy atrae capital hacia la movilidad eléctrica en la región”, señaló Reinaldo Espinosa, director de Concordia.

Finalmente, la Serie A. Ergenia se prepara para una ronda Serie A con la que financiará la instalación y operación de 100 estaciones en los próximos 18 meses, consolidando su posición como operador de referencia en Colombia y avanzando hacia una expansión regional.