Startups creadas en Latinoamérica podrán recibir financiación de hasta US$100.000 si cumplen estos requisitos

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto, y está dirigida a startups con MVP validado.

Compártelo en:

Alborada Ventures es el primer fondo en América Latina enfocado exclusivamente en financiar startups, negocios sociales y empresas lideradas por o para migrantes.

En su piloto en Colombia, busca apoyar iniciativas que promuevan la integración económica de la población migrante venezolana con inversiones entre US$5.000 y US$100.000, más mentoría y conexión con redes de inversión de impacto.

Detrás del fondo están Radical Flexibility Fund (RFF) e Innpactia, que impulsan nuevas formas de financiamiento centradas en autonomía y sostenibilidad.

Startups
Startups creadas en Latinoamérica podrán recibir financiación de hasta US$100.000 si cumplen estos requisitos. Foto: tomada de Freepik

Así podrán inscribirse las startups

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto, y está dirigida a startups con MVP validado, emprendimientos con tracción, empresas sociales, ONG con modelos de negocio, y pymes en etapa de crecimiento con enfoque en población migrante.

“Alborada Ventures es una herramienta clave para romper con el enfoque tradicional de asistencia humanitaria, que busca apostar por modelos de negocio que generen ingresos, empleo y estabilidad económica. La integración sostenible de los migrantes no puede depender únicamente de donaciones o asistencia temporal. Necesitamos modelos financieros innovadores que potencien la autonomía económica de estas poblaciones y fortalezcan el tejido empresarial local”, afirma Jorge Antonio de la Hoz, Fund Manager de Alborada Ventures.

Recomendado: Emprender desde Colombia: cómo el país se está convirtiendo en epicentro regional para founders extranjeros

Entre tanto, ciudades como Bogotá, Medellín, Cúcuta y Barranquilla concentran gran parte de los más de 2,8 millones de migrantes venezolanos en Colombia. Este fondo representa una nueva apuesta: pasar de la asistencia humanitaria a la inversión como motor de integración y desarrollo.

Finalmente, los interesados en aplicar a esta convocatoria para recibir dicha financiación podrán hacerlo ingresando a través de este enlace y seguir los pasos.