Su Red integró criptoactivos para pagos y transferencias en puntos físicos

Además, se prevé que en 2026 este modelo avance hacia una plataforma unificada que permita manejar efectivo, pagos electrónicos y activos digitales.

Compártelo en:

En línea con la transformación los pagos en Colombia, los operadores tradicionales de recaudos y transferencias, que ya cuentan con una red física, también buscan adaptarse a las nuevas condiciones del mercado. A esto se suma la relevancia de los activos digitales para diversas operaciones como ahorro y remesas.

En medio de este contexto, Su Red, empresa que hasta ahora se dedicaba a giros y pagos desde sus puntos presenciales, habilitó el uso de criptoactivos: comenzarán con dólares digitales (Tether) para recibir giros, administrar ahorros o cobrar servicios en el exterior.

Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de Su Red, explicó que decidieron tomar este camino, pues “Colombia está en un punto de madurez y apertura donde las personas buscan nuevas alternativas para gestionar su dinero, y vemos una oportunidad clara de aportar desde nuestra experiencia. Es un paso que llega luego de dos años de preparación tecnológica, fortalecimiento de controles y adecuación de procesos de cumplimiento”.

La gerente de la firma indicó que el objetivo de este servicio es democratizar la moneda digital, facilitando que más colombianos puedan acceder a nuevas alternativas de valor que antes estaban limitadas a canales especializados, teniendo en cuenta que son la primera compañía en ofrecer ese intercambio de activos digitales en puntos físicos. 

Además, se prevé que en 2026 este modelo avance hacia una plataforma unificada que permita manejar efectivo, pagos electrónicos y activos digitales desde un mismo entorno operativo.

Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de Su Red
Luisa Fernanda Cárdenas Sánchez, gerente general de Su Red. Foto: Su Red

Así se podrá usar dólares digitales desde Su Red

De acuerdo con Su Red, el servicio estará disponible a través de una billetera integrada a la aplicación móvil de la compañía. Esta permitirá recargar pesos en efectivo o vía PSE, recibir dólares digitales (USDT) y bitcoin, venderlos para obtener pesos y retirar dinero en cualquiera de los puntos de atención. 

La firma resaltó que el valor agregado de este modelo radica en su presencia territorial, pues “mientras plataformas especializadas operan únicamente en digital, Su Red cuenta con una infraestructura que abarca 1.104 municipios y más de 29.000 puntos de atención, permitiendo que hogares, comercios y trabajadores remotos tengan acceso a los activos digitales sin depender exclusivamente del celular”.

Este alcance facilita la entrada de criptos a zonas donde no existen oficinas bancarias y donde los envíos de dinero desde el exterior representan un motor esencial del ingreso local, se completó.

La compañía prevé que los principales usos se concentren en la recepción de dólares digitales desde otras wallet, conversión a pesos y retiros en efectivo, especialmente en municipios donde las remesas tienen mayor relevancia.

Además, se incluirá acompañamiento presencial en los puntos físicos para quienes utilizan estas monedas por primera vez, además de una fuerte campaña de pedagogía en todo el país, promoviendo la adopción de USDT.