Cada año, Supergiros se ingenia actividades sociales que impactan positivamente a las comunidades de los 25 departamentos del paÃs donde opera con más de 30.000 puntos de servicios que atienden a cerca de 70.000 personas.
El presidente de la empresa, Edgar Páez, decidió esta vez que el apoyo social debÃa pasar de generar frÃo a producir calor y fue por ello por lo que se determinó donar ruanas en centros gerontológicos que albergan adultos mayores en situación de pobreza, esta vez en Manizales.
El paso de los años genera alteraciones, según estudios médicos, en el sistema de termorregulación. Esto significa que el cuerpo pierde más calor del que produce y la situación en muchos casos afecta la salud y el bienestar de muchos adultos mayores.
Es por ello que, en compañÃa de Susuerte, el aliado de Supergiros en Caldas, se dotó de ruanas, un elemento tan tÃpico como necesario, al hogar de Asoviejos localizado en el barrio El Nevado de Manizales.
Recomendado: Grupo Éxito y Supergiros anuncian alianza para facilitar transacciones en efectivo
Entregas en Manizales
La labor de entrega de estos elementos se hizo en medio de una jornada de salud que revisó los ojos de los 45 abuelos que viven en el hogar que funciona con el apoyo de la AlcaldÃa de la ciudad hace casi 40 años.
«Esta es la ruana que cubre a Colombia», afirma José DÃaz, encargado del mercadeo de Supergiros: “para nosotros es un sÃmbolo de protección que es lo que hacemos en cada punto de la geografÃa del paÃs con la prestación de nuestros servicios, colaborando con los colombianos».
La actividad social de Supergiros continuará en los departamentos de influencia de la marca con realizaciones enfocadas al bienestar de la comunidad para «abrigar» a Colombia, tal cual lo simboliza la ruana azul que entregaron esta vez en Manizales y que genera calor en estas comunidades.
Esto se suma a actividades como la donación de mil neveras para las familias de San Andrés tras el paso del huracán Iota para ayudar a solucionar con esos electrodomésticos el problema de desabastecimiento y conservación de alimentos en esa región de Colombia.