Telefónica Perú se acoge a nueva estrategia para reestructurar sus obligaciones

La compañía es el principal proveedor de telecomunicaciones del país, con una base de más de 13 millones de usuarios

Compártelo en:

La Junta Directiva de Telefónica Perú (Movistar) aprobó el ingreso de la compañía a un Procedimiento Concursal Preventivo con suspensión de la exigibilidad.

Esto permitirá a la compañía refinanciar sus pasivos a través de la aprobación de un Acuerdo Global de Refinanciación por parte de sus acreedores.

La solicitud ya fue radicada ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) «Diario El Comercio.

Según el diario El Comercio de Lima, en el momento en que sea presentado dicho acuerdo “se determinará la conclusión del referido procedimiento, lo que contribuirá a preservar la viabilidad de sus negocios, la integridad de sus operaciones y la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones que brinda”.

Recomendado: Con Perú, Telefónica suma dos salidas de América Latina este año y avanza en plan de desinversión

Telefónica reiteró que esta decisión no implica afectación alguna a los distintos servicios públicos de telecomunicaciones que presta a todos sus clientes.

Telefónica Perú se acoge a nueva estrategia para reestructurar sus obligaciones
Telefónica. Imagen: Press Room Telefónica.

Los nuevos dueños de Telefónica

Telefónica Perú, que funciona bajo la marca en el país suramericano, fue vendida a mediados de abril a Integra Tec International, la compañía argentina liderada por José Luis Manzano.

La adquisición se concretó por un valor de 900.000 euros y en esta se incluye la asunción de una deuda superior a los 1.200 millones de euros, en su mayoría correspondiente a obligaciones con la agencia tributaria peruana (Sunat) y tenedores de bonos.

Con esta compra, Integra Tec tomó el control del 99,3 % del paquete accionario de la empresa, comprometiéndose además a adquirir el 0,7 % restante en manos de accionistas minoritarios.

Telefónica del Perú, que atraviesa un proceso concursal debido a disputas fiscales y decisiones regulatorias que impactaron su competitividad, registró pérdidas por 314 millones de euros en 2024.

A pesar del complejo contexto financiero, la compañía continúa siendo el principal proveedor de telecomunicaciones del país, con una base de más de 13 millones de usuarios.