El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Javier Cuéllar, informó que el Tesoro Nacional cerró esta semana con $38,3 billones en liquidez, el nivel más alto registrado desde 2023.
De acuerdo con el funcionario, la cifra no incluye las posiciones de portafolio que hacen parte de la reserva estratégica del Gobierno.
“El viernes cerramos con COP 38,3 billones en las cuentas del Tesoro Nacional, lo que representa el mayor nivel de liquidez desde el año 2023. No incluye las posiciones de portafolio que tenemos en nuestra reserva estratégica”, señaló en sus redes sociales el funcionario.
La disponibilidad de recursos se distribuye en $11,88 billones en depósitos en el Banco de la República y alrededor de $25 billones en cuentas en el exterior, recursos que garantizan el cumplimiento de obligaciones inmediatas, como pagos de deuda y funcionamiento del Estado.
El anuncio, en palabras del propio Ministerio de Hacienda, busca mostrar una posición de solidez fiscal en un contexto de alta exigencia para las finanzas públicas. Con esta liquidez, el país tiene capacidad de responder a sus compromisos y mantener la confianza en los mercados internacionales, factor clave para la estabilidad económica.
¿Quién es el director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda?
Javier Cuéllar es financiero de profesión y cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y privado.
Ha trabajado de la mano con los últimos seis ministros de Hacienda —Mauricio Cárdenas, Alberto Carrasquilla, José Manuel Restrepo, José Antonio Ocampo, Ricardo Bonilla y, actualmente, Diego Guevara—, especialmente desde su paso por el Fondo Nacional de Garantías (FNG).
Fue nombrado director de Crédito Público en 2023 durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, aunque ya había ocupado cargos como vicepresidente de Riesgos y presidente de la Junta Directiva del FNG, además de haberse desempeñado como subdirector de Riesgos en el Ministerio de Hacienda.
—