Transportadores de D1 en los departamentos de Chocó y Risaralda recibieron amenazas por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Ante esta situación, el comercio se pronunció rechazando los hechos.
“D1 expresa su profunda preocupación por las amenazas recibidas contra nuestra operación en los departamentos de Chocó y Risaralda por parte de grupos armados al margen de la Ley. Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se garantice la seguridad y continuidad de nuestras actividades en beneficio de los ciudadanos en estas regiones”, explicaron en un comunicado.
Adicionalmente, le solicitaron al Gobierno Nacional tomar medidas que permitan proteger la vida de sus trabajadores, clientes, aliados y proveedores, así como velar por el desarrollo de sus operaciones.
Amenazas a transportadores de D1
Según informan en el panfleto enviado por el ELN, la amenaza responde a la negativa por parte de la compañía para ceder ante exigencias de extorsión del grupo armado.
Por otra parte, también mencionan las condiciones laborales que brinda la compañía, haciendo referencia a las recientes investigaciones por parte del Ministerio de Trabajo.
“Estas tiendas tienen cobertura en 800 municipios del país y recibe millonarias utilidades en ganancias; aún así, las condiciones laborales de los trabajadores son indignas, las jornadas de trabajo son excesivas y mal remuneradas y, como si fuera poco, los empleados son víctimas de maltrato físico y psicológico”.
El panfleto concluye: «Señores transportadores, no se dejen engañar ni pongan en riesgo su patrimonio económico. A partir de la fecha del presente comunicado se declara objetivo militar cualquier automotor que se preste para llevar mercancías de las Tiendas D1 en todo el departamento de Chocó y Risaralda«.