Bancolombia dio a conocer sus Top Picks, las acciones recomendadas en el mercado local, el cual no tendrá cambios en su composición para mayo. Sin embargo, hubo cambios en el peso de algunos títulos en su portafolio.
De acuerdo con la Dirección de Estructuración en Mercado de Capitales, para el quinto mes del año se realizaron ajustes en el peso de Banco de Bogotá (-5 %) y Grupo Energía Bogotá (+5 %).
En el caso de la acción de Banco de Bogotá, el informe destacó que aunque “tiene un interesante potencial de retorno (+52 %) vs su valor justo ($47.500) se ha tomado la decisión de disminuir su ponderación en el portafolio, debido a la exposición indirecta que ya se tiene a este activo por medio de preferencial Grupo Aval”.
También se tuvo en cuenta una expectativa de resultados neutrales en el primer trimestre de 2025 debido, entre otras, al aumento del gasto en provisiones registrado durante los dos primeros meses del año.
Por su parte, para la acción del GEB “además de destacarse por su potencial vs. su valor justo (+13,5 %), sus múltiplos lucen descontados vs. su historia, el sentimiento de los analistas sobre esta acción es positivo, tiene una alta calificación ASG y en el primer trimestre del año tendría unos resultados positivos”
Dice Bancolombia que el desempeño del GEB a marzo de 2025 estará impulsado por la normalización de los costos de generación y la reducción del gasto en intereses, que contribuirían a una mejora de la utilidad neta.
Así quedó el portafolio de Top Picks para mayo
Teniendo en cuenta las variables mencionadas, el portafolio de top picks de Bancolombia en el quinto mes del año continuará conformado por: GEB, preferencial Grupo Aval, Banco de Bogotá e Interconexión Eléctrica (ISA).
Dijo Bancolombia que decidió excluir a Ecopetrol y preferencial Grupo Sura, dado que, “nuestra metodología nos indica que es un momento adecuado para su exclusión de nuestros top picks”.

Con respecto al índice MSCI Colcap, en lo corrido del año, hasta el 6 de mayo, sin tener en cuenta dividendos, ha presentado una valorización de 19,5 %, manteniéndose por encima del nivel de 1.546 puntos en abril.
En este sentido, Bancolombia afirmó que “mantenemos nuestra perspectiva neutral para los próximos 3 meses en el mercado de renta variable local”.
“No desconocemos la mejora en los volúmenes negociados y que los extranjeros han sido los principales compradores de acciones en el año corrido; tampoco los hechos relevantes que tendrán lugar en los próximos meses, como la evolución del Grupo Bancolombia a Grupo Cibest, la escisión de Grupo Sura y Grupo Argos, la continuación de los programas de recompras, entre otros; y que aún el mercado local exhibe un descuento importante vs. su historia y pares”.
Sin embargo, Bancolombia considera que, en este momento, “teniendo en cuenta el destacable desempeño de las acciones locales en el año corrido, es adecuado tener una perspectiva cauta en el corto plazo debido a unos temores fiscales más acentuados, una estacionalidad negativa en mayo y junio y un contexto internacional altamente incierto en dónde uno de los activos que más ha caído a nivel global, en el último mes ha sido el petróleo (-8 % aprox.), afectando a Ecopetrol y necesariamente al índice Colcap”.

Historial de los activos recomendados
En lo corrido de 2025 el portafolio de activos recomendados ha presentado una valorización de 29,2 %, cifra 340 puntos básicos superior al MSCI Colcap (25,8 %), y 1.267 puntos básicos mayor que la canasta de activos elegible (16,6 %). Lo anterior, incluidos los dividendos.
Por otro lado, en el último mes, el portafolio presentó una valorización de 6,7 %, superior en 283 puntos básicos vs. el índice MSCI Colcap (3,9 %) y 581 puntos básicos por encima de la canasta de activos elegibles (0,9 %). Lo anterior, incluidos los dividendos.