Así deben pagarle por días de descanso a un trabajador en Colombia: cálculo del salario debe ser riguroso

Estos son los puntos clave que debe tener en cuenta un trabajador en Colombia para el pago por días de descanso.

Compártelo en:

Entre los beneficios salariales que tiene un trabajador en Colombia, el concerniente al de las vacaciones o días de descanso es uno de los más importantes.

De acuerdo con la normativa local, para solicitar vacaciones en Colombia, una persona debe haber completado al menos un año de servicio en la empresa.

trabajador en Colombia
Trabajadores tendrán cambios en la jornada. Foto: Valora Analitik

Sin embargo, hay casos de empresas en los que el trabajador en Colombia no requiere de haber cumplido el año para solicitar algunos días de descanso pagos, esos se empiezan a acumular desde el primer momento en que se inician labores.

Según la ley, el tiempo de vacaciones legalmente establecido es de 15 días hábiles consecutivos por cada año de trabajo.

trabajador en Colombia
Trabajadores y el salario mínimo en Colombia. Imagen: ANI

¿Cómo se fija el pago de las vacaciones de un trabajador en Colombia?

Normalmente, el pago de las vacaciones se realiza antes de que el empleado las inicie. Aunque también puede pasar que empleador y empleado acuerden que el pago se haga en el medio o al final de las vacaciones.

Según la ley, la empresa debe pagarle al trabajador en Colombia un monto equivalente al salario ordinario que habría recibido durante esos quince días, aclarando que el pago no incluye horas extras ni el valor del trabajo en días de descanso obligatorio.

  • Salario base: El cálculo se basa en el salario que el empleado devenga al momento de salir a vacaciones
  • Tiempo laborado: Si una persona no ha cumplido el año de servicio y su contrato termina, tiene derecho a que le paguen las vacaciones de forma proporcional al tiempo trabajado. Por ejemplo, si trabajó 6 meses, le correspondería la mitad del tiempo de vacaciones pagadas
trabajador en Colombia
Imagen: Cámara de Comercio de Bogotá

Recomendado: Estos son los riesgos de no negociar aumento del salario mínimo en Colombia del 2026

Aclara la norma que algunas empresas pueden otorgar vacaciones a un trabajador en Colombia de forma anticipada, pero esto se fija con base en las políticas internas de cada empleador.