Con la aprobación de la reforma laboral también se dio luz verde a un auxilio de conectividad para millones de trabajadores en Colombia.
Este pago es una prestación económica mensual y obligatoria que tiene como objetivo el compensar a aquellos trabajadores que debe incurrir en gastos fuera de la oficina, siendo estos, principalmente los asociados al acceso a internet y al consumo de energía eléctrica.
De acuerdo con la ley avalada, este auxilio para los trabajadores en Colombia reemplaza al auxilio de transporte, por lo que el trabajador que recibe el auxilio de conectividad no recibe el de transporte.
De acuerdo con la reforma laboral aprobada en el Congreso, este pago debe incluirse dentro de la base para la liquidación de prestaciones sociales.
¿Para qué trabajadores en Colombia es el auxilio de conectividad?
El valor de este auxilio de conectividad se ha establecido en $200.000 mensuales, que es equivalente al valor del auxilio de transporte para el mismo año.
Este dinero no lo reciben todos los trabajadores con un contrato formal, sino aplica para ciertos perfiles.
- Empleados vinculados mediante un contrato de trabajo
- Trabajador que desempeñe sus funciones bajo las modalidades de teletrabajo o trabajo remoto
- Devengar un salario que sea igual o inferior a dos salarios mínimos
Recomendado: Trabajadores podrán pedir estos permisos sin que les paguen menos: Esto dice nueva ley
Concluye con el apartado de la reforma laboral que el trabajador que recibe el auxilio de transporte no tiene derecho a este auxilio por conectividad salvo que se reconozca como una bonificación.