De acuerdo con el DANE, la tasa de desempleo fue del 8,6 % para el mes de junio, lo que representó la creación de 800.000 puestos de trabajo en Colombia. De acuerdo con el informe, algunos son los sectores que están explicando el fenómeno.
Uno de los puntos importantes del documento muestra que, en el mes de junio de 2025, el número de personas ocupadas en el total nacional fue 23,7 millones de personas.
“Las ramas que más aportaron positivamente a la variación de la población ocupada fueron Industrias manufactureras (1,4 puntos porcentuales); Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana (1,1 puntos porcentuales) y Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos^ (0,6 puntos porcentuales)”, se lee en el informe sobre los sectores que más generar trabajo en Colombia.
Ha mencionado el gobierno Petro que se espera que las actividades económicas menos tradicional del país sean las que sigan empleando a más personas.
Otros datos clave del trabajo en Colombia
Al tiempo que gremios clave de la economía nacional había llamado la atención en que los efectos de la reforma laboral se empezarían a sentir en más inmediato plazo.
Fenalco y la ANDI mencionaron en su momento que el número de puestos de trabajo que se pudiera llegar a perder por los cambios de la reforma estaría cerca de los 450.000.
Recomendado: Desempleo en Colombia tuvo fuerte caída en junio: más de 800.000 personas encontraron trabajo
Agrega el informe del DANE sobre el comportamiento del trabajo en Colombia que, en junio de 2025, el trabajador por cuenta propia y obrero, “empleado particular fueron las posiciones ocupacionales que más aportaron positivamente a la variación de los ocupados en el total nacional con 1,9 y 1,3 puntos porcentuales, respectivamente”.