La carrera hacia la Presidencia de la República de Colombia en 2026 empieza a tomar mayor forma con la confirmación de tres nuevas candidaturas de peso en el espectro político del centro y la centro-derecha.
Según conoció en primicia Valora Analitik, el exdirector del DANE, Juan Daniel Oviedo; el exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas; y el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, oficializarán sus campañas presidenciales durante el mes de mayo.
Las aspiraciones ya se conocían semanas atrás, sin embargo, se tenían dudas si podría haber alguna alianza. Ahora, los tres candidatos buscarán posicionarse como una alternativa más técnica y de gestión.
La trayectoria y apuestas por el centro político
Juan Daniel Oviedo, quien ocupa una curul en el Concejo de Bogotá con el movimiento Con Toda por Bogotá, anunciará su renuncia al Distrito para dedicarse de lleno a la campaña presidencial. Su salida está prevista para el 30 de mayo, y al día siguiente, el 31 de mayo, hará pública su aspiración a la Casa de Nariño.
Oviedo, reconocido por su gestión técnica al frente del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), ha cultivado una imagen independiente.
Su candidatura apunta a capturar el voto urbano, joven y tecnocrático, en especial en Bogotá, donde su capital político ha venido creciendo desde las elecciones locales de 2023, donde quedó en la segunda posición con un 20,10 %, es decir, 614.233 votos.
Este resultado fue crucial porque a pesar de no contar con maquinaria y trayectoria política, venció al alfil de la izquierda y el ya experimentado Gustavo Bolívar, con una diferencia de más de 42.000 votos.
Por su parte, Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá en dos periodos no consecutivos (1998-2000 y 2016-2019), prepara el lanzamiento de su tercera campaña presidencial.
Aunque en 2022 no logró superar la consulta del Equipo por Colombia, su experiencia en grandes obras de infraestructura, movilidad y urbanismo vuelve a ponerlo en la conversación, especialmente en un contexto donde la ejecución y planeación son ejes de preocupación nacional.
Peñalosa ya cuenta con un equipo político consolidado, y su campaña se lanzará a mediados de mayo. Se espera que retome temas como el ordenamiento territorial, el desarrollo urbano sostenible y la expansión del transporte público, en los que ha trabajado por más de dos décadas.
En cuanto a Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda, Minas y exdirector del Departamento Nacional de Planeación, retoma a la escena política con una apuesta reformista y un enfoque en el sector empresarial.
Cárdenas ya está armando un sólido equipo de asesores económicos, y formulando una propuesta de gobierno centrada en la responsabilidad fiscal, la reactivación del crecimiento económico y la modernización institucional del Estado colombiano.
Su campaña también será oficializada a mediados de mayo.
Con la entrada en escena de Oviedo, Peñalosa y Cárdenas, el mapa electoral colombiano sigue tomando forma. Estos nombres se suman a otros precandidatos que ya han manifestado su intención de aspirar a la Presidencia.