Uber Taxi llega a Cartagena para fortalecer el turismo

Más de 1,7 millones de turistas nacionales y extranjeros han recorrido alrededor de 60 millones de kilómetros en esa ciudad

Compártelo en:

Uber anunció la llegada de Uber Taxi a Cartagena, una opción que permitirá a locales y turistas movilizarse con mayor seguridad, mientras los conductores de taxi registrados en la aplicación podrán incrementar sus ingresos.

“Con Uber Taxi, la alianza entre Uber y Tax Express, buscamos que visitantes y residentes recorran la ciudad con más seguridad y confianza, mientras los taxistas encuentran en la tecnología una oportunidad para aumentar sus ganancias, fortalecer su servicio y crecer junto al turismo”, afirmó Camilo Segura, gerente de Comunicaciones de Uber para la región Andina.

La plataforma ya ha mostrado resultados positivos en la ciudad, pues más de 1,7 millones de turistas nacionales y extranjeros han recorrido alrededor de 60 millones de kilómetros en ella usando la app. Desde su lanzamiento, se han registrado más de 800.000 trayectos desde y hacia el aeropuerto Rafael Núñez.

Las nacionalidades que más usan Uber en Cartagena, después de la colombiana, son la estadounidense, mexicana, brasileña, chilena y canadiense.

Recomendado: Uber Taxi ya está disponible en Medellín: 1.000 conductores se registraron

Entre los puntos turísticos más solicitados destacan el Monumento Torre del Reloj, la Calle de la Sierpe en Getsemaní, La Serrezuela, el Centro Histórico y Café Havana, además de hoteles como el Sonesta en La Boquilla, el Centro de Convenciones Las Américas y el GHL Relax Hotel Corales de Indias.

Mejor percepción del taxi con la llegada de Uber Taxi

En julio de 2025, Uber presentó un estudio realizado por Ipsos en cinco ciudades colombianas (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira) en el que se evidenció que el taxi, integrado a plataformas de movilidad, ha mejorado en seguridad, accesibilidad y calidad de servicio.

Los principales hallazgos muestran que ocho de cada 10 usuarios solicitan taxis a través de aplicaciones y que el 60 % percibe una mejora en el servicio desde que usa Uber Taxi. Además, el 93 % de los encuestados considera que las plataformas fortalecen la relación entre pasajeros y conductores.

Por el lado de los taxistas, el 84 % asegura que la llegada de plataformas los impulsó a mejorar su servicio, y 5 de cada 10 reportan un aumento en sus ingresos desde que se integraron a Uber Taxi.

Los conductores que deseen unirse a la plataforma en Cartagena pueden hacerlo a través de la app Uber Driver o en z.uber.com/ubertaxicartagena, presentando documentos como licencia de conducción para servicio público individual, tarjeta de operación y tarjeta de propiedad del taxi.