En México se pondrá en marcha una prueba piloto destinada a que los usuarios de telefonÃa móvil realicen un registro formal de sus lÃneas, con el propósito de reducir el riesgo de estafas y extorsiones. De acuerdo con medios locales, este proceso estará vigente hasta el mes de octubre y contará con la participación de los principales operadores de telecomunicaciones del paÃs, entre ellos Movistar, AT&T, Altán, Telcel y Bait, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
La iniciativa busca fortalecer los mecanismos de control y trazabilidad de las lÃneas móviles, un aspecto considerado clave para que las autoridades puedan prevenir y combatir delitos que suelen ejecutarse a través de llamadas telefónicas, como fraudes, extorsiones y suplantación de identidad.
El registro permitirá a las compañÃas asociar cada número con la información de un usuario plenamente identificado, lo que facilitará la actuación de las instancias de seguridad en caso de reportes relacionados con actividades ilÃcitas.
¿Cómo se puede registrar la lÃnea telefónica?
El procedimiento para registrar la lÃnea telefónica será relativamente sencillo. Las personas interesadas deberán acudir a los puntos de atención de la empresa con la que tengan contratado el servicio.
En estos lugares, un asesor solicitará una identificación oficial que incluya la Clave Única de Registro de Población (CURP), con el fin de vincularla a la lÃnea móvil. De esta manera, cada número quedará asociado a los datos del titular registrado en el sistema de atención al usuario.
Recomendado: Empresa de telecomunicaciones muy querida en Colombia lanzó servicio de telefonÃa: Esto cuestan los planes
La Agencia de Transformación Digital precisó que el registro aplicará únicamente para nuevas lÃneas, es decir, aquellas que se contraten a partir de septiembre. El proceso comenzó oficialmente el 1 de ese mes y se extenderá hasta octubre, cuando entren en vigencia los lineamientos establecidos por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones. A partir de ese momento, será obligatorio que cualquier persona que adquiera una lÃnea móvil realice el registro correspondiente en el punto de venta del operador de su preferencia.
Un aspecto relevante de este proceso es la gestión de los datos personales. De acuerdo con lo estipulado por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, la información que los usuarios entreguen será resguardada exclusivamente por las empresas de telefonÃa. El Gobierno de México no tendrá acceso directo a esos registros, lo que garantiza que los datos quedarán bajo la responsabilidad de cada compañÃa y estarán sujetos a las regulaciones de protección vigentes en el paÃs.
Con esta medida, las autoridades y operadores esperan reducir de manera significativa la incidencia de delitos cometidos a través de llamadas telefónicas, una problemática que ha generado preocupación entre la población. El registro obligatorio busca generar mayor seguridad en las comunicaciones móviles y contribuir a la construcción de un entorno digital más confiable.
Aunque el proyecto se encuentra en una etapa inicial, se prevé que sus resultados sirvan como base para futuros ajustes normativos y operativos en el sector de telecomunicaciones.