Utilidad de Enka bajó hasta $10.180 millones en 2024; viene recompra de acciones

El año pasado Enka tuvo ingresos por $475.398 millones. Los accionistas aprobaron un programa de readquisición de títulos hasta por $15.000 millones.

A septiembre, ventas de Enka siguieron su tendencia a la baja: cayeron 12,9%
Imagen: Enka.

Enka presentó sus resultados consolidados al cierre de 2024, en los que destacó el crecimiento de sus negocios verdes.

Con esto en mente, Enka alcanzó ingresos operacionales por $475.398 millones y una utilidad neta de $10.180 millones (cifra menor a la ganancia neta de $20.049 millones registrada en 2023), a lo que se suman estrategias de disminución y gastos fijos.

Al revisar los niveles de endeudamiento neto, la compañía alcanzó 1,4 veces el Ebitda, “manteniéndose en niveles que le permiten a la compañía afrontar desafíos y continuar trabajando en nuevas oportunidades enfocadas en economía circular”.

Álvaro Hincapié, presidente de Enka, destacó que el 2024 fue un “claro ejemplo de adaptabilidad, donde estratégicamente tomamos la decisión de concentrarnos en los Negocios Verdes”.

“Los resultados obtenidos responden a nuestra estrategia de negocio y reflejan nuestro compromiso con la economía circular, con un enfoque especial hacia la innovación y la integración de prácticas más sostenibles”, completó Hicapié.

Enka reportó utilidades de 2024 y propuesta de recompra de acciones.
Álvaro Hincapié, presidente de Enka. Foto: Cortesía

de Enka y planes para 2025  

Durante la Asamblea General de Accionistas, que se celebró este 13 de marzo, se autorizó un programa de readquisición de acciones por un monto de hasta $15.000 millones, el cual tendrá un plazo de hasta tres años.

Sobre este programa de recompra, se tuvo en cuenta que “en caso de que la Junta Directiva considere que no se presentan las condiciones internas o de mercado adecuadas para llevar a cabo la readquisición de acciones, la sociedad no estará obligada a implementar, total o parcialmente, la readquisición de acciones”.

Ahora, en relación con el desempeño esperado para 2025, Enka afirmó que enfocará sus esfuerzos en continuar impulsando el crecimiento de los negocios verdes, “aprovechando las oportunidades que surjan a partir de las nuevas regulaciones y la consolidación de los nuevos mercados en el exterior”.

Esto teniendo en cuenta que, por la estrategia de diversificación de mercados, con productos de alto valor agregado, permitió que las exportaciones de resina EKO®PET crecieran un 138 % en ingresos y un 73 % en volumen”

Nueva planta de reciclaje de Enka (1)
La planta de reciclaje de Enka tiene capacidad para procesar 6 millones de botellas PET al día. Foto: Valora Analitik

Desempeño de los negocios verdes

Al revisar el comportamiento de sus áreas de negocio, en 2024 los negocios verdes alcanzaron $270.777 millones (que aportaron, por primera vez, el 57 % de los ingresos totales de la compañía), lo cual, según explicó la empresa, se debe en gran medida, a la consolidación y buenos resultados de su nueva planta de reciclaje botella a botella.

En el caso de los negocios textiles e industriales, estos se afectaron “por situaciones geopolíticas y el exceso de capacidad de fabricantes chinos”, indicó la compañía.

Particularmente en el sector textil, “el contrabando, los bajos precios de importaciones de toda la cadena y la baja demanda, sumado a los efectos anteriores, afectaron, en especial a Filamentos, por lo que la compañía tomó la decisión estratégica de cerrar esta línea de producción”, advirtió Enka.

Convierta a Valora Analitik en su fuente de noticias