Lafayette recibe reconocimiento por prácticas alineadas a Objetivo de Desarrollo Sostenible
Destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa fue destacada en la reciente conferencia de resultados de Pei para el segundo trimestre del 2025.
Los líderes coincidieron en la “urgencia” de construir una visión de largo plazo, donde la biodiversidad sea tratada como una infraestructura estratégica.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
Destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa fue destacada en la reciente conferencia de resultados de Pei para el segundo trimestre del 2025.
Los líderes coincidieron en la “urgencia” de construir una visión de largo plazo, donde la biodiversidad sea tratada como una infraestructura estratégica.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.
Eduardo Behrentz explica por qué la sostenibilidad no debe verse como un gasto, sino como una inversión con rentabilidad social y analiza ejemplos concretos.
Destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa fue destacada en la reciente conferencia de resultados de Pei para el segundo trimestre del 2025.
Eduardo Behrentz explica por qué la sostenibilidad no debe verse como un gasto, sino como una inversión con rentabilidad social y analiza ejemplos concretos.
Destaca a empresas y organizaciones que implementan acciones innovadoras y medibles para contribuir con las metas de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Esta iniciativa fue destacada en la reciente conferencia de resultados de Pei para el segundo trimestre del 2025.
Los líderes coincidieron en la “urgencia” de construir una visión de largo plazo, donde la biodiversidad sea tratada como una infraestructura estratégica.
El informe resalta acciones clave en innovación tecnológica, reducción de emisiones, formación en ciberseguridad, y combate al cibercrimen a escala global.
La guía fue financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, materializándose con apoyo de promotores del segmento residencial.
Esperan que se convoque nueva sesión para buscar consensos que permitan contar con un instrumento internacional para eliminar la contaminación por plásticos.
Las emisiones evitadas se calcularon a partir de una muestra de 968 clientes empresariales en Colombia, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
PepsiCo obtuvo puntajes sobresalientes en las cinco dimensiones evaluadas: alineación, gestión, sinapsis, focalización y reconocimiento.