
RapiCredit: Inclusión financiera y tecnología en un año desafiante
La compañía atiende principalmente a personas de los estratos socioeconómicos 2 y 3, quienes muchas veces no tienen acceso al sistema bancario tradicional

La compañía atiende principalmente a personas de los estratos socioeconómicos 2 y 3, quienes muchas veces no tienen acceso al sistema bancario tradicional

La cartera de Ambiente expidió el Decreto 0116 de 2025, para prevenir y mitigar el deterioro ambiental que se derive de la crisis en el Catatumbo.

Porvenir ha integrado criterios Ambientales, Sociales, Económicos y de Gobernanza (ASG) en su estrategia corporativa desde 2019.

Con llegada de 2025, y en un escenario de crisis ambiental, Casaideas le apuesta a incorporar hábitos sostenibles en la vida cotidiana. ¿Por qué?

Un informe señala que las brechas no se limitan al acceso a crédito o ahorro, sino que responden a causas estructurales.

El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.

El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.

Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.

Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.

Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.

En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.

El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.

En el último año, Hatsu ha entregado 331 pupitres escolares en Magdalena y La Guajira, para un total de 684.845 cajitas recicladas.

Las iniciativas de 2024 estuvieron orientadas hacia poblaciones vulnerables, comunidades indígenas, campesinas, mujeres y jóvenes.

Irene Vélez Torres tiene la apuesta de cumplir el encargo que le hizo el presidente Petro para el impulso de proyectos de energía renovable.

Natura presentó su Visión 2025-2050, un ambicioso plan que redefine su modelo de negocio hacia la regeneración ambiental y social.

Un informe señala que las brechas no se limitan al acceso a crédito o ahorro, sino que responden a causas estructurales.

El laboratorio se proyecta con un impacto tanto nacional como internacional.

El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas.

Surcoal ha logrado posicionarse como un actor relevante en la industria del sector químico en Colombia.

Las empresas han pasado al centro del debate ambiental por la capacidad que tienen de liderar transformaciones hacia modelos más sostenibles y responsables.

Este reconocimiento avala el cumplimiento de los más altos estándares de sostenibilidad ambiental.

En la Ciudadela Colsubsidio Maiporé, las personas participaron en actividades de restauración ecológica, ejercicio al aire libre y apoyo a la economía regional.

El galardón reconoció la iniciativa de Edinsa y Postobón para la implementación de tecnología de hidrógeno en camiones de transporte primario.